El grupo socialista del Congreso mantendr¨¢ en cinco millones de pesetas el l¨ªmite del delito fiscal
El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha decidido no presentar "m¨¢s que alguna enmienda de mejora t¨¦cnica" al proyecto de ley org¨¢nica de reforma del C¨®digo Penal en materia de delitos contra la Hacienda p¨²blica. No s¨®lo mantendr¨¢n en cinco millones de pesetas el l¨ªmite a partir del cual un fraude a Hacienda es considerado delito, sino que tampoco est¨¢ previsto aceptar enmiendas que eleven esta cuant¨ªa, en el caso de que se presenten.La decisi¨®n de los socialistas se produce tras varias semanas de debate interno y con los responsables del Ministerio de Hacienda. La ley que se reforma es del a?o 1985 y desde entonces no se ha actualizado este l¨ªmite de cinco millones de pesetas. La diputada socialista Mercedes Aroz explica que mantendr¨¢n la cuant¨ªa "porque no estamos a favor d¨¦ que conductas que han creado alarma social queden fuera del delito fiscal". Es una referencia clara al caso de Mariano Rubio.
El 'caso Rubio'
La posibilidad de presentar una enmienda que pusiera en relaci¨®n la cuant¨ªa defraudada, con la cuota o la base imponible, tambi¨¦n ha sido descartada. "Sobre todo por un problema de seguridad jur¨ªdica y de car¨¢cter t¨¦cnico", explica Aroz. Por los mismos motivos, no se piensa en establecer distintos l¨ªmites al fraude seg¨²n impuestos sin distinguir, por tanto, entre personas f¨ªsicas y jur¨ªdicas.
La postura adoptada por el grupo socialista en cuanto a no elevar las cuant¨ªas coincide con as de Izquierda Unida y el Partido Popular. Estas formaciones Pol¨ªticas est¨¢n de acuerdo en que ,as conductas fraudulentas son m¨¢s importantes desde el punto de vista penal que la cuant¨ªa en s¨ª.
Sin embargo, Convergencia i Uni¨® tiene previsto presentar una enmienda para situar este l¨ªmite en l 5 millones de pesetas, tal como era el primer proyecto del Ministerio de Hacienda que recibi¨® el visto bueno del Consejo General del Poder Judicial. El diputado de esta coalici¨®n Jordi Casas declar¨® ayer a Servimedia que el caso Rubio no tiene por qu¨¦ influir en este tema. "Que Mariano Rubio vaya o no a la c¨¢rcel no tiene importancia; social y pol¨ªticamente ya est¨¢ juzgado".
En la memoria del proyecto de ley se admite que "existe una inmidad doctrinal" sobre la conveniencia de actualizar esta cifra hasta 15 millones. A esa cantidad 3e lleg¨® por redondeo. As¨ª, la cuant¨ªa media de los expedientes de delito fiscal entre 1985 y 1994 es de 19,5 millones de pesetas y la actualizaci¨®n de los cinco millones aplicando el ¨ªndice de precios al consumo dar¨ªa una cifra de ocho millones de pesetas.
No obstante, "se estima oporno introducir ninguna modificaci¨®n en el proyecto, al objeto de facilitar un debate parlamentario abierto en torno a una cuesti¨®n de tan indudable trascendencia desde el punto de vista de la pol¨ªtica legislativa", seg¨²n la memoria. La pr¨®xima semana termina el plazo -prorrogado ya tres veces- de presentaci¨®n de enmiendas a este proyecto de ley y para el jueves est¨¢ previsto el debate de totalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Ciencias jur¨ªdicas
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Senado
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- C¨®digo penal
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Delitos fiscales
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Derecho
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Econom¨ªa
- Justicia