El PSOE plantea construir medio mill¨®n de viviendas en cuatro a?os
El Partido Socialista incluir¨¢ en su programa para las elecciones municipales que se celebrar¨¢n la pr¨®xima primavera la construcci¨®n de medio mill¨®n de viviendas durante los pr¨®ximos cuatro a?os, seg¨²n anunci¨® ayer en La Coru?a el secretario de Pol¨ªtica Institucional, Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas. El nuevo plan de suelo y vivienda, que estar¨¢ ultimado antes de la primavera de 1995, pretende combatir la especulaci¨®n del suelo y reforzar los mecanismos de control p¨²blico.
Para evitar la retenci¨®n del suelo, se propone que si el propietario no lo utiliza en un determinado plazo se pueda convocar un concurso p¨²blico y adjudicar selo a un tercer urbanizador. En definitiva, se tratar¨ªa de aplicar un modelo similar a lo que ocurre con el suelo industrial gestionado por un organismo p¨²blico como es el SEPES.
Entre las conclusiones de la Conferencia Socialista de Ciudades que reuni¨® en La Coru?a a representantes de ayuntamientos de toda Espa?a, destaca la necesidad de renovar el marco legal para potenciar la facultad urbanizadora p¨²blica, de manera directa o concertada con la actuaci¨®n privada. Los socialistas pretenden simplificar y agilizar los tr¨¢mites en la programaci¨®n de viviendas y otros usos de inter¨¦s, y en los procesos expropiatorios para remover los obst¨¢culos que dificultan la funci¨®n urbanizadora".
Medidas fiscales
Las l¨ªneas b¨¢sicas del nuevo plan incluyen, junto a las nuevas. promociones, la puesta en el mercado del stock del parque de viviendas desocupadas con nuevos incentivos fiscales en el marco de la nueva Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) que acaba de ser aprobada.El PSOE defender¨¢ un reequilibrio de la fiscalidad que mejore especialmente la del alquiler y considera que el nuevo plan debe apoyarse m¨¢s en la desgravaci¨®n fiscal que en la ayuda de tipos de inter¨¦s.
Los socialistas propondr¨¢n en su programa electoral la concertaci¨®n con las comunidades aut¨®nomas para implantar una nueva vivienda de protecci¨®n oficial en r¨¦gimen de alquiler, con f¨®rmulas novedosas entre las viviendas individuales y los alojamientos colectivos, con servicios comunes para composiciones familiares reducidas. Este punto concreto estar¨ªa dirigido especialmente a los j¨®venes y a la tercera edad, pero se distribuir¨ªan por toda la ciudad para evitar la segregaci¨®n generacional y favorecer, as¨ª, la integraci¨®n social.
Entre las l¨ªneas b¨¢sicas del plan del suelo tambi¨¦n destacan las pol¨ªticas de rehabilitaci¨®n que incluyen las nuevas necesidades de renovaci¨®n urbana, y las de financiaci¨®n para producir suelo urbanizado a corto y largo plazo con destino a viviendas sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.