La direcci¨®n de CC OO desautoriza a la Plataforma C¨ªvica por haber asumido funciones de los sindicatos
Comisiones Obreras no se sumar¨¢ a las acciones de protesta contra la reforma laboral, convocadas por la Plataforma C¨ªvica de los Derechos Sociales para el aniversario de la huelga general del 27 de enero de 1994. La direcci¨®n del sindicato, adem¨¢s, aprob¨® ayer una resoluci¨®n en la que desautoriza a la Plataforma por entender que ha asumido tareas que corresponden a los sindicatos y en la que recuerda que "la defensa de los derechos sociolaborales es una funci¨®n esencial e indelegable" de los sindicatos.La ejecutiva de la central se desvincula claramente de la citada organizaci¨®n, pese a que cuatro de sus 20 miembros pertenecen a la Plataforma: Marcelino Camacho, Agust¨ªn Moreno, Salce Elvira y Laurentino Garc¨ªa. Los cuatro, miembros del sector cr¨ªtico, votaron ayer en contra de la resoluci¨®n que ha sido enviada, con car¨¢cter confidencial, a las federaciones y uniones territoriales del sindicato.
Junto a los cuatro sindicalistas, los promotores de la Plataforma C¨ªvica son los dirigentes de Izquierda Unida Julio Anguita y Francisco Frutos, y diversos intelectuales y artistas, entre ellos Rafael Alberti, Luis Eduardo Aute y Juan Francisco Mart¨ªn Seco.
Comisiones, pese a mostrar su respeto hacia ellos y a la necesidad de vertebrar la sociedad con cauces participativos, entiende que esas iniciativas generan "duplicidades y confusiones". El sindicato pide a todos sus dirigentes que no participen en las protestas convocadas para el 27 de febrero "para no comprometer a CC OO". Y les sugiere que centren todos trabajos en dos tareas esenciales: las elecciones sindicales y el desarrollo de la negociaci¨®n colectiva, que considera el camino m¨¢s adecuado para "contrarrestar los efectos negativos de la reforma laboral".
La ejecutiva de UGT tambi¨¦n ha acordado no participar en las protestas de la Plataforma C¨ªvica y. ayer abord¨® la situaci¨®n creada por las discrepancias surgidas en el seno de la direcci¨®n.
El l¨ªder del sindicato, C¨¢ndido M¨¦ndez, pidi¨® que presenten su dimisi¨®n a los tres disidentes: Jos¨¦ Luis Daza, Gustavo Gardey y Dionisia Mu?oz. Ninguno de ellos se pronunci¨® sobre sus intenciones futuras y M¨¦ndez abri¨® un periodo para que reflexionen.
El secretario general de UGT y los siete miembros restantes de la ejecutiva coincidieron en afirmar que "se ha roto la confianza y la homogeneidad" en el equipo de direcci¨®n de la central. Si no se produce la dimisi¨®n, s¨®lo pueden ser retirados de sus cargos en reuni¨®n de comit¨¦ confederal y con una votaci¨®n apoyada por tres cuartas partes de sus miembros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.