El Gobierno aprueba hoy medidas de control del gasto y de precio para calmar los mercados
Un d¨ªa m¨¢s, la peseta intent¨® recuperar parte de las posiciones perdidas en las jornadas anteriores, aunque sin ¨¦xito. Cerr¨® frente al marco en 87,30 pesetas. La Bolsa, en cambio, subi¨® ligeramente, el 0,21%, hasta situarse en 275,95 puntos. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un conjunto de medidas de control del gasto p¨²blico y de los precios, encaminadas a tranquilizar los mercados. Mientras, Argentina decid¨ªa la virtual dolarizaci¨®n de su econom¨ªa. El Banco Central elimin¨® la banda de fluctuaci¨®n para el sistema bancario, y desde ayer, el cambio entre el peso argentino y el d¨®lares exactamente de uno a uno, tanto para la compra como para la venta.
La peseta y la deuda mantienen su debilidad frente al marco igual que el resto de las monedas
Un d¨ªa m¨¢s la peseta intent¨® recuperar parte de las posiciones perdidas en las jornadas anteriores y el resultado fue que, al final, se volvi¨® a los niveles de apertura con ligeras oscilaciones en un sentido o en otro. El c¨²mulo de problemas globales que existen, junto con los espec¨ªficos de Espa?a, impiden que la peseta o la deuda se recuperen. La peseta acab¨® ayer en el mercado de Madrid en 87,30 pesetas y la deuda a 10 a?os ten¨ªa un tipo de inter¨¦s de 12,12%. La bolsa subi¨® ligeramente, el 0,21 % hasta situarse en 275,95 puntos. La Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos econ¨®micos estudi¨® ayer, para su aprobaci¨®n hoy por el Gobierno medidas de control del gasto p¨²blico y de los precios.La jornada de ayer volvi¨® a ser de transici¨®n y a la espera de noticias, econ¨®micas y pol¨ªticas que proporcionen informaci¨®n suficiente como para que se avalorada por los inversores. La volatilidad sigue siendo muy fuerte y los cambios de tendencia, dentro de oscilaciones no muy grandes, son posibles. La peseta, por ejemplo empez¨® a 86,93 por marco (cierre del d¨ªa anterior), marc¨® una fuerte recuperaci¨®n para llegar a 85,90. Sin embargo, tras una ma?ana tranquila, se trunc¨® y acab¨® en p¨¦rdida, cotizando por la tarde a 87,30 pesetas.
La bolsa, que empez¨® bajando acab¨® recuper¨¢ndose, un 0,21%. En Europa, s¨®lo Francfort cerr¨¦ tambi¨¦n con un ligero avance? Londres y Par¨ªs cayeron moderadamente. La deuda sigui¨® el mismo camino que la peseta: empez¨® ganando posiciones y acab¨® igual que el mi¨¦rcoles en el 12,12%, con lo que el diferencial con la alemana es de 455 puntos b¨¢sicos.
La apertura a la baja de Wall Street, la debilidad del d¨®lar frente al marco y el yen y la ca¨ªda de la lira italiana -que alcanz¨® nuevos m¨ªnimos al cotizar a 1.066 liras por marco-, la corona sueca e incluso el franco franc¨¦s" hicieron que lo que hab¨ªa empezado como un movimiento de recuperaci¨®n se transformase en una vuelta a la situaci¨®n anterior.
Poca fuerza
"La peseta no tiene fuerza por s¨ª misma" se?ala un directivo de un banco extranjero "y parece que no se le quiere dar tregua a la divisa". "Nada ha cambiado", se?ala un experto de una casa de bolsa, "y parece que no va a cambiar, ya que no se adivinan medidas pol¨ªticas que aclaren la situaci¨®n".
El ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, llev¨® a la reuni¨®n de ayer de la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos, las medidas de control del gasto p¨²blico y de los precios que ha decidido acelerar como respuesta a los mercados. Junto a la instrumentalizaci¨®n del control mensual del gasto de los ministerios por parte de Hacienda, para evitar desviaciones, se aprobar¨¢n "las reformas precisas para aumentar y abaratar el precio del suelo urbanizable" en el marco de lo aprobado por la comisi¨®n del suelo. El Gabinete estudiar¨¢ un documento, elaborado por Obras P¨²blicas, del informe del comit¨¦ de expertos que analizaron este tema meses atr¨¢s. En ¨¦l se incluyen tres tipos de medidas: cambios de leyes que est¨¢n en vigor, reformas que no necesitan modificar leyes para su puesta en pr¨¢ctica y sugerencias para que sean aplicadas por ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas que, tienen muchas de las competenc¨ªas en suelo.
Junto a ello se aprobar¨¢n las directrices pol¨ªticas de la reforma de los colegios profesionales para, entre otras cosas conseguir que las tarifas que ahora son el m¨ªnimo que se percibir¨¢ se conviertan en orientativas, pero no obligatorias.
El Consejo estudiar¨¢ la posibilidad de limitar el gasto p¨²blico en una cantidad que podr¨ªa oscilar entre 100.000 y 150.000 millones de pesetas para compensar los incrementos no contemplados en presupuestos como consecuencia de la ampliaci¨®n de cr¨¦ditos, cantidades comprometidas en 1994 y no gastadas y el mayor coste de la deuda.
El proyecto de ley sobre supervisi¨®n de los seguros privados tiene como principal objetivo la trasposici¨®n de las directivas comunitarias que afectan al sector. Ello supone en la pr¨¢ctica la libertad de establecimiento y ole servicios, que, en buena l¨®gica, deber¨ªa provocar el abaratamiento de las p¨®lizas.
El texto que revisar¨¢ hoy el Consejo de Ministros recoge la externalizaci¨®n de los compromisos de pensiones de las empresas, bien a trav¨¦s de un plan (de pensiones, bien a trav¨¦s de un seguro colectivo. Tan s¨®lo bancos, aseguradoras y sociedades de valores podr¨¢n mantener fondos internos, aunque con autorizaci¨®n administrativa previa.
El proyecto de ley, que debe aprobar el Parlamento, recoge, igualmente, los denominados planes de pensiones especiales, que tendr¨¢n, en principio, una duraci¨®n de cinco a?os. Al t¨¦rmino de este periodo, los sucriptores de estos planes especiales podr¨¢n trasvasar su dinero a planes de pensiones tradicionales o recuperarlo, aunque con una penalizaci¨®n fiscal. Adem¨¢s, el texto recoger¨¢ la no obligatoriedad de adscripci¨®n a las mutuas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.