De la Rosa pag¨® comisiones a 'El Observador' por la venta de la sede de CNL a la Generalitat
Javier de la Rosa pag¨® por lo menos 204 millones a empresas relacionadas con el diario de la ¨®rbita de Converg¨¨ncia EL Observador como comisi¨®n por la venta del edificio del CNL (antiguo nombre de Grand Tibidabo) a la Generalitat, seg¨²n la informaci¨®n recogida por el juez del caso De la Rosa. El rastreo de los milones que CNL emiti¨® por un importe de 314 millones para el pago de esa comisi¨®n, ha descubierto que 204 millones fueron a parar a la cuenta de Coterma, una sociedad administrada por Armand Carab¨¦n, quien fue presidente de El Observador entre 1990 y 1993. Queda a¨²n por saber qui¨¦n es el titular de una cuenta en el Banco Exterior que recibi¨® los 100 mllones restantes.
Fuentes pr¨®ximas al Departamento de Econom¨ªa de la Generalitat reiteraron "que en la compra del edificio del CNL[por 4.200 millones] no hubo intermediarios". La polic¨ªa judicial ha remitido un informe al juez del caso de la Rosa, Joaqu¨ªn Aguirre, en el que explica que, el 25 de julio de 1991, Joan Cruells -actualmente en prisi¨®n y en aquellas fechas director general de CNL- orden¨® a La Caixa, Caixa Catalunya, Banco Hispano, Privat Bank y Banco, Exterior de Espa?a, emitir cinco talones del Banco de Espa?a por importe total de 314 millones.
Las pesquisas policiales han culminado descubriendo que cuatro de esos talones fueron a parar a una cuenta en La Caixa, cuyo titular era la mencionada sociedad Coterma, administrada por Armand Carab¨¦n, en aquel momento presidente de El Observador, diario promovido por el ex secretario general de la Presidencia de la Generalitat, Llu¨ªs Prenafeta.
Posteriormente, Carab¨¦n retir¨® ese dinero mediante cuatro talones, dos de ellos con fecha 26 de julio y por importes de 9,3 y 40 millones. Otros dos llevaban fecha 29 de julio y los importes eran de 25 y 130 millones. Todos ellos eran al portador, excepto el ¨²ltimo, que se extendi¨® a nombre de una sociedad.
La firma de la operaci¨®n de venta de la sede de CNL a la Generalitat se celebr¨® a finales de julio, coincidiendo con el movimiento de los talones. El contrato se formaliz¨® en el De partamento de Econom¨ªa, cuyo titular es Maci¨¤ Alavedra, y del cual depende la Direcci¨®n General de Patrimonio, que adquiri¨® el edificio. Seg¨²n las investigaciones judiciales, el desv¨ªo de este dinero desde CNL, ahora Grand Tibidabo, hacia El Observador se cubri¨® con la participaci¨®n d¨¦ una sociedad llamada Aciesa, que meses despu¨¦s emiti¨® dos facturas en las que justificaba el cobro del dinero de CNL por la intermediaci¨®n.
Fuentes consultadas han mostrado su extra?eza por el hecho de instrumentar la operaci¨®n de pago de comisiones con la emisi¨®n de cheques del Banco de Espa?a, ya que es muy dif¨ªcil ocultar quien es el destinatario final del dinero.
No es, la primera vez que El Observador sale a relucir en la investigaci¨®n judicial sobre el desv¨ªo de dinero de Grand Tibidabo hacia actividades particulares de Javier de la Rosa.
En un documento de reconocimiento de deuda con Grand Tibidabo, firmado por De la Rosa y Joan Cruells en julio de 19914, se reflejaba la existencia de una deuda de 309 millones, de Coterma a Grand Tibidabo. Algunas fuentes han destacado la semejanza entre las cifras de esa deuda y el dinero entregado a Coterma mediante los talones de CNL.
Asimismo, Kujal, una sociedad relacionada con Prenafeta recibi¨® 467 millones en obligaciones convertibles de Grand Tibidabo, sin qu¨¦ conste que hubiera pagado cantidad. alguna por ellas.
Por otra parte, De la Rosa ha denunciado al Consejo General del Poder Judicial que se siente "agraviado" por el juez encargado de la investigaci¨®n porque, seg¨²n ¨¦l, presion¨® a los magistrados de la Audiencia de Barcelona para que confirmaran su prisi¨®n. Tambi¨¦n se queja de la lentitud del juzgado en algunos tr¨¢mites. El juez se mostr¨® tranquilo y coment¨® que le parec¨ªa una "pataleta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Javier de la Rosa
- Cnl-Nikols
- El Observador
- CiU
- Revistas m¨²sica
- Catalu?a
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Secuestros
- Gobierno auton¨®mico
- Revistas
- Prensa cultural
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Prensa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Delitos
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a