Viaje rel¨¢mpago de Gonz¨¢lez a Rumania
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, inicia ma?ana una visita rel¨¢mpago a Rumania. Realiza ahora un viaje que cancel¨® en mayo a causa del esc¨¢ndalo provocado por la huida del ex director general de la Guardia Civil Luis Rold¨¢n y que ahora tendr¨¢ una duraci¨®n de tan s¨®lo 27 horas, inferior a la habitual para este tipo de desplazamientos. Su anfitri¨®n, el jefe del Estado rumano Ion Iliescu, ha aceptado la invitaci¨®n, de su hom¨®logo polaco, Lech Walesa, para asistir a un acto conmemorativo de la liberaci¨®n del del campo de concentraci¨®n nazi de Auschwitz y saldr¨¢ de Bucarest el mi¨¦rcoles por la tarde.Los responsables rumanos son aparentemente ajenos a los esc¨¢ndalos que salpican al Ejecutivo espa?ol y Gonz¨¢lez conserva todo su prestigio. "La presencia del presidente espa?ol, en tanto que gran pol¨ªtico europeo, d¨ªgase lo que se diga,. es importante para que nuestros pol¨ªticos aprendan a hacer buena pol¨ªtica", afirm¨® el embajador de Rumania en Espa?a, Darie-Aurel Novaceamu. Rumania es el pa¨ªs del Este que menos reformas pol¨ªticas y econ¨®micas ha acometido hasta ahora.
La estancia de Gonz¨¢lez en Rumania es tan corta que ni siquiera podr¨¢ visitar en el Danubio, en la frontera con Bulgaria, al destacamento de la Guardia Civil. que vigila el embargo impuesto a Serbia. Los agentes que no est¨¦n de servicio s¨ª se desplazar¨¢n a la Embajada de Espa?a, donde les recibir¨¢, el presidente el martes por la tarde.
Adem¨¢s de una larga serie de entrevistas, con Iliescu, su primer ministro, Nicolae Vacaroiu, y los principales dirigentes pol¨ªticos, Gonz¨¢lez tiene previsto inaugurar el Instituto Cervantes y firmar dos acuerdos, de protecci¨®n mutua de inversiones y de cooperaci¨®n cultural.
Tras la ca¨ªda del r¨¦gimen comunista de Nicolea Ceausescu a finales de 1989, el entonces titular espa?ol de Asuntos Exteriores, Francisco Fem¨¢ndez Ord¨®?ez, fue en febrero de 1990 el primer ministro espa?ol en visitar Rumania. Sostuvo entonces que este pa¨ªs balc¨¢nico y latino deb¨ªa convertirse en un objetivo prioritario, porque Espa?a gozaba all¨ª de prestigio y simpat¨ªa de los que deb¨ªa sacar partido. La idea fue Juego retomada por Gonz¨¢lez.
Cinco a?os despu¨¦s, la penetraci¨®n espa?ola es escasa. El comercio bilateral, que arroja un fuerte super¨¢vit para Rumania no alcanza los cien millones de d¨®lares (13.000 millones de pesetas) anuales. Espa?a se sit¨²a, entre los inversores extranjeros, en el duod¨¦cimo lugar, con tan s¨®lo 4.500 millones de pesetas.
A la cabeza de los inversores espa?oles figura Explotaci¨®n di Manantiales de Palma de Mallorca, con 3.200 millones de pe setas, seguida de lejos por Telef¨®nica Internacional, que espera ahora obtener una de las adjudicaciones quedar¨¢ el Gobierno rumano para la telefon¨ªa m¨®vil
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.