19 autores representar¨¢n a la literatura espa?ola en el Sal¨®n del Libro de Par¨ªs
"La lista no es sectaria ni incluye a los amigos", seg¨²n el Ministerio de Cultura
Una veintena de escritores espa?oles asistir¨¢n al Sal¨®n del Libro de Par¨ªs, en una lista confeccionada por la Direcci¨®n General del Libro del M¨ªnisterio, de Cultura y quepretende representar los distintos g¨¦neros literarios. En la relaci¨®n figuran autores de distintas generaciones con t¨ªtulos traducidos al franc¨¦s, como P¨¦rez-Reverte, V¨¢zquez Montalb¨¢n, Savater, Mendoza,Arrabal y Sempr¨²n. "Yo me puedo equivocar, pero no ha habido ning¨²n deseo malsano de excluir a nadie o de poner a los amigos", declar¨® ayer Francisco Fern¨¢ndez Bobillo, director general del Libro.
Los autores presentar¨¢n ponencias sobre su especialidad dentro de un programa de actividades relacionado con la presencia de Espa?a en el Sal¨®n del Libro de Par¨ªs como pa¨ªs invitado. El 15? Sal¨®n de Par¨ªs se celebrar¨¢ del 16 al 21 de marzo en la Puerta de Versalles. En ediciones anteriores ha registrado una asistencia de 200.000 personas y est¨¢ considerada una de las ferias m¨¢s importantes de Europa. En la ¨²ltima edici¨®n el pa¨ªs invitado fue Italia.El panorama de la ¨²ltima literatura espa?ola ser¨¢ comentado en una mesa redonda, moderada por el cr¨ªtico Rafael Cont¨¦, con la participaci¨®n de los novelistas Jos¨¦ Luis Sampedro, Eduardo Mendoza (que hoy confirmar¨¢ su presencia) y Manuel de Lope.
En el apartado de literatura y pol¨ªtica estar¨¢n el novelista Jorge Sempr¨²n, el 1 ensayista Fernando Savater y el historiador Javier Tusell; en lenguas y culturas van a participar Carlos Casares (Galicia), Bernardo Atxaga (Pa¨ªs Vasco) y Mar¨ªa Merc¨¦ Roca (Catalu?a); en poes¨ªa y po¨¦ticas figuran Juan Carlos Sufi¨¦n, Blanca Andreu y Ana Mar¨ªa Moix; como contadores de historias asistir¨¢n Cristina Fern¨¢ndez Cubas, Arturo P¨¦rez Reverte y Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n, y en literatura y teatro, ?ngel Berenguer, Fernando Arrabal y Francisco Nieva.
La lista oficial de la participaci¨®n espa?ola en el Sal¨®n de Par¨ªs, hecha p¨²blica ayer, confirma, salvo cuatro nombres, un borrador anterior que se hab¨ªa conocido en los intercambios entre el Ministerio de Cultura y el Sal¨®n del Libro de Par¨ªs. En el apartado de literatura y pol¨ªtica figuraba antes el periodista Javier Pradera, y ahora el fil¨®sofo Fernando Savater; en la narrativa, Jos¨¦ Mar¨ªa Merino es sustituido por. Cristina Fern¨¢ndez Cubas; en teatro, Llu¨ªs Pasqual cambia por Francisco Nieva, y entre los encargados, de comentar en mesa redonda la situaci¨®n actual, el novelista F¨¦lix de Az¨²a, director del Instituto Cern -vantes de Par¨ªs, ya no figura y se incorporan Jos¨¦ Luis Sampedro y Eduardo Mendoza.
Criterios,
En la confecci¨®n de la lista algunos se han ca¨ªdo por propia voluntad, como Pradera y Pasqual; por motivos de viaje, como Merino, o por oponerse al proyecto, como F¨¦lix de Az¨²a, quien hab¨ªa confeccionado de manera paralela otro proyecto con una lista de 40 autores. "La reacci¨®n de Az¨²a fue insultante y no tolero que me llamen sectario", declar¨® ayer Francisco F. Bobillo. En otros casos, como Delibes y Pere Gimferrer, han sido invitados pero no podr¨¢n ir.
Los criterios que se han seguido es que est¨¦n, traducidos al franc¨¦s, excepto en el caso de los cr¨ªticos (Cont¨¦, Berenguer y Su?¨¦n); que mantengan alg¨²n tipo de relaci¨®n con la cultura francesa, y que representen distintas tem¨¢ticas de diversas culturas y generaciones, seg¨²n el director general del Libro. Tampoco figuran autores que han participado recientemente en otros actos en el exterior, como es el caso del novelista Antonio Mu?oz Molina.
"Tambi¨¦n se ha tenido en cuenta el deseo de los editores franceses y del Ministerio de Cultura franc¨¦s de incluir diversos autores que hayan publicado recientemente o vayan a publicarse all¨ª, como es el caso de Sampedro o de Savater, que acaba de publicar ?tica para Amador", se?ala Bobillo. "Inevitablemente, en una relaci¨®n de una veintena se quedan fuera much¨ªsimos autores. No se trata de llevar a los mejores sino a los que tienen disponibilidad para participar con una ponencia que les pedimos".
Bobillo desmiente presiones en. la confecci¨®n de la lista. "La pol¨ªtica aqu¨ª no ha tenido ninguna importancia. Este ministerio est¨¢ despolitizado, los miembros del PSOE son escas¨ªsimos y en la Direcci¨®n General del Libro no hay ninguno. No ha habido al respecto ninguna sugerencia de ning¨²n tipo".
Junto con la presencia de los autores espa?oles, los editores tendr4an un pabell¨®n donde presentar¨¢n un fondo de unos 1.500 libros de 71 editoriales, sobre todo novedades, un espacio de venta a cargo de la Librer¨ªa Espa?ola, de Par¨ªs, y los pabellones espec¨ªficos de las editoriales Planeta y Anaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- V Legislatura Espa?a
- Ferias
- Francia
- Gobierno de Espa?a
- Establecimientos comerciales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Europa occidental
- PSOE
- Bibliotecas
- Exposiciones
- Libros
- Literatura
- Europa
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Agenda cultural
- Servicios informaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio
- Cultura