Rojo advierte que no recortar¨¢ los tipos de inter¨¦s
El gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, desenga?¨® ayer a quienes apostaban por una bajada de los tipos de inter¨¦s tras la reducci¨®n de medio punto de los tipos alemanes decidida por las autoridades del Bundesbank. Ante 350 empresarios reunidos por el C¨ªrculo de Econom¨ªa en las Jornadas Costa Brava, Rojo asegur¨® en Lloret de Mar que la econom¨ªa espa?ola no est¨¢ en condiciones de abaratar el precio del dinero. Fue tajante y afirm¨® que el Banco de Espa?a no bajar¨¢ el tipo de intervenci¨®n, actualmente en el 8,5%, "hasta que la inflaci¨®n no est¨¦ controlada y a m¨¢s largo plazo el d¨¦ficit." El secretario de Estado de, Econom¨ªa, Alfredo, Pastor, destac¨® en los pasillos su acuerdo con el an¨¢lisis del Gobernador: "Antes de bajar tipos hay que ver el comportamiento de la inflaci¨®n en marzo y abril", admiti¨®.
Rojo dio a su intervenci¨®n un tono de aut¨¦ntico gobernador de banco central aut¨®nomo. "La bajada de los tipos de inter¨¦s va a estar condicionada por lo que pase con la inflaci¨®n" e insisti¨® en que primero hay que superar el impacto de la subida de impuestos indirectos [el IVA], la devaluaci¨®n de la peseta y la sequ¨ªa".
En relaci¨®n a las turbulencias monetarias de las ¨²ltimas semanas Rojo dijo que la principal vacuna para evitarlas ser¨ªa la creaci¨®n de la uni¨®n econ¨®mica y monetaria (UEM). El Gobernador del Banco de Espa?a record¨® que si se sustituyeran varias monedas por una sola, las turbulencias monetarias "no habr¨ªan pasado".
Por su parte, el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirm¨® por la. tarde que el sector industrial crecer¨¢ en 1995 entre 1,5 y 2 puntos por encima del conjunto de la econom¨ªa lo que supondr¨¢, un crecimiento del 5%. El ministro se?al¨® que se est¨¢ produciendo una fuerte recuperaci¨®n industrial y dijo que la inversi¨®n en bienes de equipo ha crecido un 29,5% en enero.
El ministro de Industria afirm¨® tambi¨¦n, en alusi¨®n al programa econ¨®mico del PP presentado por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que las privatizaciones deben tener un car¨¢cter estrat¨¦gico y no s¨®lo financiero "porque ser¨ªa la peor contribuci¨®n a la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico".
El recorte del gasto p¨²blico, en la parte que no incluye el coste por intereses de la deuda, el a?o pr¨®ximo en una cifra cercana a los 750.000 millones de pesetas ser¨ªa, seg¨²n el servicio de estudios de Argentaria, la medida necesaria para que los mercados recuperaran la credibilidad sobre la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola, empezara una tendencia a la baja de los tipos de inter¨¦s y ello supusiera un impulso expansivo para la actividad. Jos¨¦ Juan Ruiz, director de estudios de Argentaria rebaj¨® dos d¨¦cimas su previsi¨®n de crecimiento econ¨®mico para 1995 -coloc¨¢ndola en el 3%- y cifr¨® en el 4,4% la cifra final de inflaci¨®n, para esta a?o, informa Salvador Arancibia.
La econom¨ªa espa?ola, en opini¨®n de Ruiz, debe proseguir los esfuerzos puestos en marcha ya y es imprescindible que se cumpla el objetivo de reducci¨®n del d¨¦ficit publico previsto para 1995 y, sobre todo, dejar claro que en 1996 se va a hacer el considerable esfuerzo previsto para bajar el d¨¦ficit al 4,4%. Ello obligar¨¢ a bajar los gastos, antes de intereses de la deuda, en 750.000 millones, seg¨²n el grupo bancario.
Felipe Gonz¨¢lez reconoci¨® ayer que la recuperaci¨®n de la peseta ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil si se diera una rebaja de los tipos, aunque asegur¨¦ que "la econom¨ªa real no est¨¢ todav¨ªa afectada por la financiera, en tanto que se est¨¢n dando fuertes indicios de producci¨®n industrial", informa Anabel D¨ªez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.