PSOE apoyar¨¢ que se fije el l¨ªmite para el delito al en el 20% de la cuota
, La regulaci¨®n del deIito fiscal sigue siendo una fuerte de problemas para los socialistas. Joaqu¨ªn Almunia, presidente del grupo parlamentario, afirm¨® ayer que habr¨¢ una enmienda, en el Senado para elevar de cinco a 15 millones la cuant¨ªa m¨ªnimo defraudada para que se considere delito. La enmienda no incluir¨¢ que el volumen de lo defraudado sea al menos el 20% de la cantidad que deber¨ªa haberse pagado como hab¨ªan acordado los grupos, salvo IU-IC, en el Congreso, aunque lo aceptar¨¢ si se propone."Es intenci¨®n del grupo parlamentario socialista mantener el consenso en este terreno por lo que si otros grupos pol¨ªticos plantean el porcentaje se considerar¨¢" se?alaron fuentes parlamentarias. En realidad lo que la direcci¨®n del grupo socialista ha decidido tiene un a explicaci¨®n de pol¨ªtica interna no se ha podida discutir la cuesti¨®n del porcentaje por lo que no se toma una decisi¨®n al respecto- con un final bastante sabido: si los nacionalistas vascos y catalanes plantean la necesidad del porcentaje -algo que har¨¢n casi con toda seguridad- los socialistas votar¨¢n a favorTodos los grupos que alcanzaron un consenso en el C¨®ngreso a trav¨¦s de u ia enmienda transaccional, que no pudo plasmarse en una volaci¨®n ya que IU-IC se opuso a que se llevara a cabo, quer¨ªan llegar al Senado con las enmiendas iguales para que no hubiera nuevos problemas. Los socialistas ya han comunicado que no puede ser al existir una cierta resistencia in tema a la cuesti¨®n del porcentaje.
Donde no habr¨¢ problemas es en la introducci¨®n de la excusa absolutoria de forma que se eximir¨¢ de responsabilidad penal a los contribuyentes que decidan regularizar su situaci¨®n tributa ria antes de que comience la inspecci¨®n de Hacienda.
Joaqu¨ªn Almitnia, que pre sentaba el programa de una jornada de reflexi¨®nsobre la econom¨ªa espa?ola ante la Uni¨®n Europea, reconoci¨® que las buenas perspectivas de la econom¨ªa se han quedado relativamente oscurecidas por la sensaci¨®n de incertidumbre que provocan factores como la inestabilidad monetaria y financiera y el clima pol¨ªtico interno, "m¨¢s agitado de lo deseable", en su opini¨®n.
Por ello pidi¨® a los partidos de la oposici¨®n que "arrimen m¨¢s el hombro de lo que lo hacen" para recuperar un clima de sosiego y dejen de descalificar continuamente la acci¨®n del Gobierno en materia de pol¨ªtica econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Expropiaciones
- Grupos parlamentarios
- Senado
- PSOE
- Obras p¨²blicas
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Delitos fiscales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Asesinatos
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa