Econom¨ªa critica que el Fondo utilice datos atrasados
, Los responsables de Econom¨ªa han decidido mostrar su desacuerdo con las previsiones que para la econom¨ªa espa?ola ha hecho p¨²blicas el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las discrepancias se refieren a los datos para 1996, ya que sobre los del ejercicio actual hay acuerdo. Las diferencias se refieren, sobre todo, a la previsi¨®n de d¨¦ficit p¨²blico que, seg¨²n el FMI, representar¨¢ el 5,8% del PIB mientras que el programa de convergencia con la Uni¨®n Europea aprobado por el Gobierno se?ala un 4,4% para finales de 1996.Los responsables de Econom¨ªa, aunque han mostrado su desacuerdo con el FMI, no han querido echar mucha le?a al fuego y se han limitado a se?alar que "los c¨¢lculos del FMI est¨¢n hechos con cifras de noviembre del pasado ejercicio" y que "cuando se conozcan las l¨ªneas maestras de los presupuestos de 1996, el FMI modificar¨¢ sus previsiones".
La ¨²ltima vez que visit¨® Espa?a una misi¨®n del FMI fue a finales del pasado ejercicio, cuando recogieron la informaci¨®n con la que elaborar su informe semestral y aceptaron como buenas las previsiones para 1995: crecimiento del 3% del PIB, d¨¦ficit p¨²blico del 5,9% y una inflaci¨®n del 4,1%, siendo el objetivo oficial del 3,5%.
Normalmente las diferencias entre los gobiernos y los organismos internacionales suelen aceptarse como normales, pero en esta ocasi¨®n el titular de Econom¨ªa ha decidido explicar su posici¨®n y criticar al FMI. Posiblemente se deba a que las cifras del FMI suponen una ducha de agua fr¨ªa a los esfuerzos que viene haciendo el Gobierno para recuperar credibilidad en los mercados en lo que se refiere a su lucha contra el d¨¦ficit.
Solbes reiter¨® la semana pasada que "todos las partidas de gasto, incluso las fiscales, y salvo las sociales, est¨¢n en revisi¨®n" para lograr "contener en t¨¦rminos nominales el gasto en 1996". Hacienda estima que los gastos no sociales deben reducirse en 800.000 millones de pesetas para lograr contener el conjunto del gasto y que el d¨¦ficit, con un crecimiento normal de los ingresos, caiga hasta el 4,4%. Que el FMI diga ahora que el d¨¦ficit en 1996 ser¨¢ el 5,8%, una d¨¦cima menos que en 1995, supone que duda del control del gasto.
UGT se?al¨® que "a la obsesi¨®n de las autoridades espa?olas respecto a la contenci¨®n del d¨¦ficit se suma ahora una mayor obsesi¨®n del FMI".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pedro Solbes
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Gobierno de Espa?a
- FMI
- PSOE
- Indicadores econ¨®micos
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Finanzas
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa