DE COPAS EN AUTOCAR.
El uso de los autobuses que sirven por la noche a los municipios de la regi¨®n se dispara en un 20%
Hace medio mes que el 90% de los ciudadanos de la regi¨®n que viven, fuera de Madrid puede salir las noches de los viernes y s¨¢bados sin necesidad de coger un coche. El Consorcio Regional de Transportes ha aumentado a 22 las l¨ªneas de autocares nocturnos regionales, que se suman a la oferta de b¨²hos que recorren la ciudad. Las l¨ªneas regionales y las locales comparten problemas clientela. El servicio no est¨¢ pensado s¨®lo paria los j¨®venes, sino tambi¨¦n para los trabajadores nocturnos. ?stos suelen ser pac¨ªficos, pero algunos j¨®venes se niegan a pagar o vac¨ªan su borrachera en el autob¨²s. En las dos semanas que lleva funcionando el servicio regional, s¨®lo se ha producido un "incidente" en una expedici¨®n, seg¨²n el consorcio. EL PA?S se ha subido en varios autocares para saber qu¨¦ pasa en su interior.
"B¨²hos" regionales para trabajadores y marchosos
Los 27 municipios que engloban a un 90% de la poblaci¨®n de Madrid (exceptuando la capital) disponen de redes de autobuses nocturnos que permiten a sus usuarios conectar con la capital a deshora. El Consorcio Regional de Transportes puso en funcionamiento el 21 de abril la segunda red de autobuses nocturnos, b¨²hos, de la regi¨®n: 22 l¨ªneas para conectar la capital con 13 municipios. Ya exist¨ªa conexi¨®n con otras 14 localidades. La oferta va destinada, sobre todo, a los trabajadores de turnos de noche y a los j¨®venes que salen de copas en fin de semana seg¨²n ha explicado el gerente del consorcio, Fidel Angulo: "Se pretende que los j¨®venes no corran riesgos con sus veh¨ªculos y as¨ª evitar accidentes de circulaci¨®n".
Angulo est¨¢ satisfecho de los resultados de los dos primeros fines de semana: su departamento ha registrado un aumento de la demanda de entre un 20% y un 30% desde la puesta en marcha de las nuevas. l¨ªneas.Municipios atendidos
Los municipios atendidos (desde el 21 de abril y antes) son: Alcal¨¢ de Henares, Torrej¨®n, San Fernando de Henares, Coslada, Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Pinto, Valdemoro, Parla, Getafe, Fuenlabrada, Legan¨¦s M¨®stoles, Alcorc¨®n, Villaviciosa de Od¨®n, Boadilla del Monte, Galapagar, Colmenarejo, Torrelodones, Villalba, Guadarrama Tres Cantos y Colmenar Viejo Tambi¨¦n ampl¨ªan el servicio preexistente a Parla, Pozuelo, Majadahonda y Las Rozas. Estos municipios, excluido Madrid capital, albergan el 90% de los ciudadanos de toda la regi¨®n.
El gerente coment¨® que alcaldes de municipios de la regi¨®n adonde no llegan los autobuses nocturnos ya han pedido disponer de autocares nocturnos. "Si la demanda lo justifica relativamente, y no s¨®lo econ¨®micamente, lo haremos", adelant¨® el gerente del Consorcio.
Angulo considera desproporcionado establecer vigilancia en las l¨ªneas que trabajan por la noche: "No se puede poner un estado policial en unas horas de ocio; es contraproducente".
Los incidentes que pueden producirse en las l¨ªneas nocturnas no pasan de la rotura de asientos y alguna que otra vomitona de j¨®venes que han bebido m¨¢s de la cuenta.
Nada que ver con los actos vand¨¢licos de otras temporadas en las populares blasas de Alcorc¨®n, que adem¨¢s ya han remitido. Durante el puente del Dos de Mayo no se registr¨® incidente alguno en las l¨ªneas nocturnas, que estuvieron en servicio todos los d¨ªas festivos.
Los malos modos de un grupo de chavales en una expedici¨®n en la l¨ªnea 631, que une Madrid con Colmenarejo, Galapagar y Torrelodones, son la primera y hasta ahora ¨²nica mancha en este servicio. Se produjeron el primer fin de semana en el que entraron en circulaci¨®n las nuevas l¨ªneas.
El gerente considera que se trata de un incidente aislado, y adem¨¢s cree que sucesos como aqu¨¦l justifican y avalan la puesta en marcha de estos autobuses.
"?Qu¨¦ habr¨ªa ocurrido si en ese estado esos j¨®venes hubieran circulado en veh¨ªculos privados?", comenta. Considera que ha evitado accidentes de tr¨¢fico. "Lo ¨²nico que hay que hacer es motivar y concienciar a la gente para que haga suyos estos servicios", aconseja Fidel Angulo.
Mientras, el consorcio parece haber acotado los desmanes que se han producido en los autobuses que llegaban a la zona de copas Costa Polvaronca, en Alcorc¨®n (144.850. vecinos).
Una huelga que ha dejado a Alcorc¨®n sin servicio de autobuses con Madrid durante varias horas los fines de semana y el traslado de las cabeceras de salida de los autobuses han forzado una soluci¨®n.
A 400 metros
En la actualidad, los autobuses salen a unos 400 metros del punto que sal¨ªan antes, pr¨®ximo a la costa. Seg¨²n Manuel Grandes, del comit¨¦ de empresa de De Blas, en principio no se piensa ampliar la huelga, que termin¨® el Dos de Mayo. Seg¨²n Grandes, aun se produce alg¨²n incidente los domingos por la ma?ana, pero son hechos aislados.
Los j¨®venes que all¨ª acuden han sido, seg¨²n los conductores de la empresa De Blas, los autores de los desperfectos en los autobuses de esta compa?¨ªa durante varios meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Vandalismo
- CTM
- EMT
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Violencia
- Secuestros
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Provincia Madrid
- Madrid
- Tr¨¢fico
- Delitos orden p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Delitos
- Espa?a
- Empresas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Justicia