DE COPAS EN AUTOCAR.
Hace medio mes que el 90% de los ciudadanos de la regi¨®n que viven, fuera de Madrid puede salir las noches de los viernes y s¨¢bados sin necesidad de coger un coche. El Consorcio Regional de Transportes ha aumentado a 22 las l¨ªneas de autocares nocturnos regionales, que se suman a la oferta de b¨²hos que recorren la ciudad. Las l¨ªneas regionales y las locales comparten problemas clientela. El servicio no est¨¢ pensado s¨®lo paria los j¨®venes, sino tambi¨¦n para los trabajadores nocturnos. ?stos suelen ser pac¨ªficos, pero algunos j¨®venes se niegan a pagar o vac¨ªan su borrachera en el autob¨²s. En las dos semanas que lleva funcionando el servicio regional, s¨®lo se ha producido un "incidente" en una expedici¨®n, seg¨²n el consorcio. EL PA?S se ha subido en varios autocares para saber qu¨¦ pasa en su interior.
Vomitonas con destino M¨®stoles y Alcorc¨®n
Rapidez y puntualidad son las dos notas caracter¨ªsticas de la l¨ªnea nocturna N-51, de la empresa De Blas, que une Alcorc¨®n (144.850 habitantes) y M¨®stoles (199.000 habitantes) con Madrid. Estos autobuses nocturnos salen a las horas en punto de M¨®stoles desde la una hasta las cinco de la madrugada. En el sentido Madrid-M¨®stoles las salidas se realizan a las horas y media y su primer servicio es a la una y med¨ªa de la madrugada.La demanda en estos autobuses se mantiene de lunes a, jueves y aumenta hasta duplicarse e incluso triplicarse viernes y s¨¢bados. En estos d¨ªas el servicio se refuerza con uno y dos autobuses, respectivamente. Adem¨¢s, son tambi¨¦n los fines de semana los que acaparan los problemas. Seg¨²n el conductor titular de la l¨ªnea N-51, Obdulio D¨ªaz, son frecuentes los gritos- los v¨®mitos y hasta fumar dentro del veh¨ªculo. Entre el equipamiento de los autobuses se encuentra el serr¨ªn para secar los v¨®mitos y una emisora conectada. con las cocheras de los autobuses y con la polic¨ªa.
Seg¨²n Obdulio D¨ªaz, "los fines de semana se pasa mal porque la gente no respeta ni al conductor ni al autob¨²s. Adem¨¢s, cuando la cosa se pone muy mal tenemos que llamar a la polic¨ªa. La situaci¨®n entonces se complica". Durante la semana, seg¨²n este conductor de De Blas, se suele ir "en familia".
El trayecto Pr¨ªncipe P¨ªo-avenida de la Constituci¨®n, en M¨®stoles, tarda en hacerse a estas horas de la madrugada tan s¨®lo 25 o 30 minutos. El veloc¨ªmetro rara vez baja de los 100 kil¨®metros por hora. La poca circulaci¨®n permite que estos b¨²hos cumplan siempre los horarios fijados.
En Pr¨ªncipe P¨ªo, un viernes cualquiera la fila de personas puede tener m¨¢s de 200 individuos. Estos esperan ansiosos un medio de transporte que les devuelva a sus domicilios. Los dos autobuses que prestan el servicio se llenan con rapidez y atropello. Cuando el reloj ha recorrido media hora se cierran las puertas con dificultades.
Mientras los veh¨ªculos tragan kil¨®metros, entre sus usuarios se mezclan trabajadores y j¨®venes. ?stos tienen un comportamiento diferente. Se apoltronan en su asiento y duermen hasta el final. Es m¨¢s, cuando llegan al destino, alg¨²n pasajero tiene que avisar incluso que se ha llegado al final del trayecto. Otros aprovechan los 30 minutos de viaje para. terminar de leer alg¨²n libro sin que les molesten las risas y los gritos de otros.
Las pandillas de j¨®venes son las que dominan la situaci¨®n. Cuatro o cinco muchachos vuelven de Madrid despu¨¦s de haber visitado varios locales de moda. Bromas, chistes y golpes suaves son los ingredientes de estos grupos nocturnos.
Poco a poco, y seg¨²n van pasando las paradas, los coches se van vaciando. San Jos¨¦ de Valderas, avenida de Lisboa y Renfe Alcorc¨®n son las paradas de las que los viajeros alcorconeros disponen para llegar a su destino.
La avenida de Portugal y el paseo de Goya marcan en M¨®stoles el final de trayecto.
La tranquilidad despu¨¦s de la marea se hace de nuevo en los modernos autobuses nocturnos. Ahora s¨®lo queda el viaje de regreso. Menos personas, todas sentadas, y m¨¢s tranquilidad son los elementos que se mezclan en este recorrido.
Una vez en la estaci¨®n de Pr¨ªncipe P¨ªo, el foll¨®n volver¨¢ a comenzar hasta que se oiga "final de trayecto" y, con la salida del sol, empiece el servicio diurno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Alcorc¨®n
- M¨®stoles
- Vandalismo
- Autobuses urbanos
- EMT
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Violencia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Tr¨¢fico
- Delitos orden p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Delitos
- Espa?a
- Sucesos
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia