La Hemeroteca Municipal celebra su 750 aniversario con dos a?os de retraso y notable penuria econ¨®mica
Tiene 77 a?os, pero celebra estos d¨ªas su 750 cumplea?os. La Hemeroteca Municipal sopla las retrasadas velas con cuatro coloquios y la publicaci¨®n de 1.500 ejemplares con su historia. Pero la instituci¨®n necesita dinero, personal y m¨¢s metros de superficie. La biblioteca de los peri¨®dicos, una de las m¨¢s importantes del mundo hispano, tiene 200.000 vol¨²menes, tres facultativos del cuerpo de archiveros y dos ayudantes como personal especializado. Sus responsables lamentan la escasez del presupuesto anual para nuevos fondos: tres millones de pesetas.
En un principio, la celebraci¨®n del 75? aniversario de esta instituci¨®n se iba a conmemorar en la fecha correcta, en 1993. Ser¨ªa una gran muestra en la que se exhibir¨ªan sus tesoros. Pero no aparecieron patrocinadores. Esa es la raz¨®n con la que los responsables municipales explicaban ayer el retraso de la conmemoraci¨®n de los 75 a?os, que llega cuando la Hemeroteca Municipal anda ya por los 77.Ahora, la celebraci¨®n se cine a la publicaci¨®n de un lujoso libro de 185 p¨¢ginas y profusamente ilustrado. El presupuesto de la edici¨®n corre a cargo de la Concejal¨ªa de Cultura. Los promotores de la obra no pudieron detallar ayer el coste editorial.
Carlos Dorado, director de la Hemeroteca Municipal, reconoce que "corno en cualquier instituci¨®n, se necesita m¨¢s personal, pero estamos sumidos en una crisis que afecta a todo". Y a?ade que, en estos momentos, hay plazas sin cubrir.Un a?o sin encuadernar
Por fortuna, la hemeroteca cuenta con tres apasionados archiveros y dos ayudantes contratados a los que, a pesar del empe?o que ponen, se les acumula el trabajo. En los s¨®tanos del Centro Cultural Conde Duque (en el que reside la hemeroteca desde el a?o 1983) esperan su encuadernaci¨®n, entre otras cosas, cinco robustas torres con todos los peri¨®dicos del a?o pasado. Y un mont¨®n de revistas, porque la hemeroteca recibe en estos momentos 1.100 t¨ªtulos de revistas y 20 peri¨®dicos: todos los de Madrid y al menos uno de cada comunidad aut¨®noma.
La hemeroteca tan s¨®lo paga el 20% de las publicaciones que recibe, el resto son donaciones de las editoriales. Carlos Dorado explica que el presupuesto les alcanza gracias a estos obsequios. Adem¨¢s de ocuparse de. los fondos, el personal atiende y resuelve cualquier dificultad con la que se topan los usuarios. Que alguien busca todas las publicaciones sobre abanicos de principio de siglo, pues ellos se lo solucionan. "Ofrecernos al p¨²blico todo lo que nos pide. No damos abasto", dec¨ªa ayer una de las empleadas.
La falta de personal la padecen tambi¨¦n los usarios: por la tarde no se pueden obtener copias de microfilmes porque no hay nadie para atender las m¨¢quinas correspondientes. Los encargados de atender al p¨²blico son ordenanzas.
La primera morada de la Hemeroteca Municipal estuvo en la Plaza Mayor, concretamente en la Casa de la Carnicer¨ªa. En el a?o 1922 se mud¨® a la Plaza de la Villa, de donde salieron todos los fondos en 1983 con destino al Centro Cultural Conde Duque. Y ah¨ª est¨¢n desde entonces, pero con menos espacio de lo que se prometi¨® en un principio.Falta de espacio
"Cuando llegamos en el 83 ten¨ªamos m¨¢s superficie. Ahora lo compartimos con otras instituciones", declara Dorado refiri¨¦ndose a la Biblioteca Hist¨®rica Municipal, a la Biblioteca Municipal y a la Imprenta Artesanal, donde se encuadernan los fondos de la hemeroteca.
"El almacenamiento es un problema porque esto crece muchos metros todos los d¨ªas", dice Dorado, quien, sin embargo, cree que tienen espacio para 15 a?os m¨¢s. No opina lo mismo una de las trabajadoras. "Si se hubiera encuadernado todo lo retrasado, ya no tendr¨ªamos espacio", dice. Eso, a pesar de que los fondos de esta instituci¨®n descansan bajo las dos terceras partes del patio del antiguo cuartel. Estos s¨®tanos se vaciaron a principios de los a?os ochenta para albergar los vol¨²menes, que empiezan en el siglo XVI.
Entre los usuarios que ayer se repart¨ªan en las tres salas de lectura de la hemeroteca se repet¨ªan los elogios respecto a las instalaciones. Pero se o¨ªan quejas por los 30 minutos que hay que esperar alguna vez para obtener el ejemplar solicitado.Hemeroteca Municipal. Centro Conde Duque (Conde Duque, 9 y 11). De lunes a viernes, de 9.00 a 21.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.