El Banco de Inglaterra condiciona la uni¨®n monetaria a la convergencia real
"No estoy en contra de los criterios de Maastricht o de la tercera fase de la uni¨®n" dijo ayer el gobernador del Banco de Inglaterra, Eddie George, "sino del calendario que se ha impuesto". El gobernador dijo que la convergencia s¨®lo ser¨¢ sosteniblesi es real. Invitado por las Fundaciones Jos¨¦ Ortega y Gasset y Ram¨®n Areces, afirm¨® que los mercados financieros no tienen capacidad para generar problemas de forma duradera a los pa¨ªses. Para George, las actuaciones de los mercados suelen anticipar los problemas reales de las econom¨ªas.
Luis ?ngel Rojo, gobernador del Banco de Espa?a, hizo la presentaci¨®n del m¨¢ximo responsable del Banco de Inglaterra, destacando el papel orientador que la instituci¨®n brit¨¢nica ha tenido en el resto de los bancos centrales y la importancia que sigue teniendo, por ser Londres la plaza financiera europea m¨¢s importante. Frente a un auditorio en el que destacaba el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, y formado esencialmente por los altos cargos del Banco de Espa?a, los presidentes de dos grandes bancos nacionales (Francisco Luz¨®n, de Argentaria, y Javier Valls, del Populara) a quienes acompa?aba Mat¨ªas Rodr¨ªguez Inciarte, vicepresidente del Grupo Santander, Eddie George no dud¨® en mostrar toda la franqueza que parece le caracteriza. George fue categ¨®rico: le parecen apropiados los criterios establecidos en Maastricht para conseguir la convergencia nominal de las econom¨ªas de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. Pero puso el acento en que la convergencia debe ser sostenible y que ello implica "la convergencia real", es decir, que se acerquen las tasas de paro estructurales.De otra forma, dijo el gobernador brit¨¢nico, o tendr¨¢n lugar episodios de ritmos distintos de crecimiento en los pa¨ªses, o tender¨¢ a aumentar la emigraci¨®n intercomunitaria desde las zonas de alto paro a las de bajo desempleo, o tendr¨¢n que producirse importantes transferencias fiscales de unos pa¨ªses a otros para compensar las diferencias. Ninguna de estas posibilidades gusta al Banco de Inglaterra.
Adem¨¢s, record¨® George, el Reino Unido est¨¢ muy cerca de alcanzar su tasa de paro estructural -la que existe aunque la econom¨ªa mantenga un elevado ritmo de crecimiento-, seg¨²n parte de los analistas. El paro en el Reino Unido es del 8,5% y hay quien piensa que no puede bajar del 8%. Otros consideran que realmente el suelo del paro est¨¢ en el 4%. En todo caso, muy lejos de la situaci¨®n espa?ola.
El gobemador hizo otra advertencia: los mercados "no son capaces de crear problemas duraderos a los Estados". Detectan los problemas que las econom¨ªas tienen y reaccionan ante ellos. No puede olvidar que tiene responsabilidades sobre la City.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.