Los papeles y el fuero de la Villa
La Comunidad no es la ¨²nica que custodia sus papeles. A muy poca distancia del Archivo Regional, el Ayuntamiento de Madrid cumple la misma misi¨®n en el Archivo de Villa, alojado en el cuartel del Conde Duque. Pocos metros separan ambos almacenes de historia madrile?a."Aqu¨ª est¨¢n todos los papeles que se han generado en los departamentos municipales, tanto antiguos como nuevos. Estos ¨²ltimos deben llegamos, en t¨¦rminos generales, cinco a?os despu¨¦s de concluidos los expedientes", se?ala la jefa del Departamento de Archivo, Bibliotecas y Hemeroteca del Ayuntamiento, Carmen del Moral.
El Archivo de la Villa cobija mucho pasado. Es una fuente importante para ver la evoluci¨®n sociol¨®gica o demogr¨¢fica; para el urbanismo tambi¨¦n. "Gran parte de la historia de Madrid est¨¢ aqu¨ª. Y de no encontrarse algo, la segunda pista es el Archivo de Palacio
[en el de Oriente]", afirma Del Moral.
El documento m¨¢s veterano data de 1152. Una de las estrellas de la instituci¨®n es el original del Fuero de Madrid, fechado en torno a 1202. M¨¢s joyas: miles de planos arquitect¨®nicos, incluidos originales de Ventura Rodr¨ªguez o Juan de Villanueva; expedientes de hidalgu¨ªa entre los siglos XVI y XIX...
Los 16 kil¨®metros de estanter¨ªa que ocupan los legajos est¨¢n abiertos a la consulta de investigadores, siempre que sean universitarios y justifiquen la consulta. Los ciudadanos de a pie pueden acceder libremente a los documentos no hist¨®ricos y a los hist¨®ricos que est¨¦n microfilmados. Mientras los ¨²ltimos buscan sobre todo padrones y certificaciones, los estudiosos bucean en el pasado.
Las dependencias de Conde Duque recibieron el a?o pasado 6.700 consultas privadas y 4.000 del propio Ayuntamiento. Una de las cuestiones pendientes en este archivo, ubicado en el cuartel a finales de la d¨¦cada pasada, es acondicionar m¨¢s espacio para almacenar fondos. Lo atiende una plantilla de 24 personas y el presupuesto fue, en 1994, de 81 millones de pesetas. Una tarea ya comenzada es la microfilmaci¨®n de los fondos.
Fumigar documentos
La conservaci¨®n es la primera preocupaci¨®n de los responsables de los archivos, ya sean municipales o regionales. Los papeles son soportes fr¨¢giles. Pueden sufrir males como la presencia de hongos. Por eso, en el Archivo Regional se desinfectan los documentos antes de clasificarlos. En el Municipal se fumiga peri¨®dicamente el dep¨®sito de fondos.
Seg¨²n los expertos, es m¨¢s f¨¢cil conservar un pergamino o un papel elaborado antes de mediados del siglo XIX que otro m¨¢s moderno. "El material ha perdido calidad. Innovaciones como el papel ecol¨®gico son un quebradero de cabeza para nosotros, porque se conservan peor", concluye Del Moral.
Archivo de Villa. Calle de Conde Duque, 9 y 11 (metro Arg¨¹elles). Acceso libre. Consultas: de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 para el archivo no hist¨®rico. Investigadores, de 10.00 a 14.30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.