Garz¨®n reactiva la investigaci¨®n de los cr¨ªmenes del Monbar mientras ultima el 'caso GAL'
El juez Baltasar Garz¨®n ha decidido reactivar la investigaci¨®n del atentado de los GAL en el hotel Monbar, de Bayona (Francia), en el que cuatro etarras fueron asesinados en 1985, mientras da por concluidas las pesquisas del secuestro de Segundo Marey, en 1983, y ultima el sumario del caso GAL en la parte relativa a financiaci¨®n. Uno de los condenados por el caso Monbar implic¨® a Jos¨¦ Amedo. En el caso GAL, y en relaci¨®n con el uso de los fondos reservados de Interior, han sido citados a declarar la pr¨®xima semana Juli¨¢n Sancrist¨®bal, ex director de la Seguridad del Estado; Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad, y Francisco ?lvarez, ex jefe de Polic¨ªa de Bilbao y ex jefe del Gabinete de Operaciones Especiales.
El magistrado se ha decidido a reactivar uno de los sumarios sobre atentados con muertes de los GAL que permanec¨ªan congelados. Esta iniciativa se produce despu¨¦s de que el juez haya perfilado las presuntas implicaciones de ex altos cargos del Ministerio del Interior y de funcionarios de polic¨ªa en el secuestro de Marey y la posible participaci¨®n de algunos de ellos en los atentados de los bares Batzoki y la Consolation -seis asesinatos frustrados- Actualmente, Garz¨®n est¨¢ trabajando en la averiguaci¨®n de la financiaci¨®n del grupo por medio de fondos reservados, pero el caso Monbar ser¨¢ el sumario en el que se investiguen a fondo cuatro asesinatos consumados.
Garz¨®n, a instancias del fiscal Pedro Rubira, ha acordado la realizaci¨®n de una comisi¨®n rogatoria para interrogar al mercenario de los GAL Pierre Frugoli y averiguar el paradero de Lucien Mattei.
Estos dos asesinos a sueldo fueron condenados en Francia a cadena perpetua (el cumplimiento m¨¢ximo son 18 a?os), como autores del cu¨¢druple crimen por un tribunal de Pau, si bien la Audiencia de Par¨ªs redujo a 20 a?os la condena de Frugoli.
Asimismo, Garz¨®n ha requerido a las autoridades francesas para que aporten la sentencia que sobre este caso dict¨® la Audiencia de Par¨ªs. Fuentes de la investigaci¨®n consideran que en el documento se aportan detalles importantes relativos al pago en moneda francesa de los ejecutores franceses, la entidad bancaria en la que se efectu¨® el ingreso y d¨®nde se cambi¨® el dinero. En la sentencia relativa al secuestro de Marey tambi¨¦n se constataba que a los mercenarios Mohand Talbi y Jean Pierre Echalier, autores materiales del secuestro, les pagaron en francos.Amedo,sospechoso
En el juicio en Francia se cit¨® como sospechoso del reclutamiento de los dos mercenarios al ex polic¨ªa Jos¨¦ Amedo. Amedo no ha sido juzgado nunca por estas muertes, y si se demostrase su participaci¨®n en este asunto, podr¨ªa ser condenado de nuevo a penas superiores a 30 a?os. Sin embargo, debido a que el ex agente contin¨²a cumpliendo condena por el m¨¢ximo de 30 a?os, la posible nueva condena le saldr¨ªa gratis.
Pero no todo es favorable para Amedo, porque si se negase a seguir colaborando con la Justicia y se le pudiese probar su participaci¨®n -por medio del testimonio de los mercenarios u otros procedimientos-, Garz¨®n podr¨ªa decretar su prisi¨®n preventiva y enviarlo de nuevo a la c¨¢rcel, no s¨®lo para ir a dormir.
Por otro lado, los peritos del Banco de Espa?a ratificaron ayer el informe que emitieron la semana pasada sobre los movimientos de la cuenta de fondos reservados del Ministerio del Interior y su correspondencia con las cuentas e inversiones de Juli¨¢n Sancrist¨®bal y Francisco ?lvarez en la sucursal de Induban en Jerez de la Frontera (C¨¢diz).
Los tres peritos afirmaron ayer que manejan como hip¨®tesis de trabajo, con car¨¢cter general para todo el periodo investigado -entre 1986 y 1991-, que a las salidas de importantes sumas de la cuenta 25-012128-6 de Interior en el Banco de Espa?a, correspond¨ªan inversiones en met¨¢lico de Sancrist¨®bal en un plazo que oscilaba entre 7 y 10 d¨ªas. Los peritos destacaron que no est¨¢ absolutamente acreditada la correspondencia, si bien existe una relaci¨®n.Dinero de origen oscuroJos¨¦ Mar¨ªa Stampa Braun, letrado de Sancrist¨®bal, afirm¨® que los peritos no hab¨ªan establecido que el dinero que manejaba su cliente en el Induban de Jerez procediese de los fondos reservados. ?nicamente han demostrado los cheques de siete millones aportado por Rold¨¢n y el de 15 millones pagado por Vera a Francisco ?lvarez.
El letrado de la acusaci¨®n particular Teodoro Mota indic¨® que, en aquellas fechas, Sancrist¨®bal no ten¨ªa otros ingresos, negocios o medios econ¨®micos que el sueldo que cobraba por su cargo p¨²blico, lo que, a su entender, no le permit¨ªa manejar sumas de decenas de millones de pesetas, como no fuera su disposici¨®n de la cuenta de fondos reservados del Ministerio.
La salida del cheque de 15 millones con cargo a la misma cuenta, que fue invertido en un pagar¨¦ del tesoro a nombre de Carmen Enrich, esposa de Francisco ?lvarez, seg¨²n los peritos, se produjo una semana despu¨¦s de que ¨¦ste hubiera dimitido como jefe del Gabinete de Informaci¨®n y Operaciones Especiales de Interior, por lo que parece poco veros¨ªmil la explicaci¨®n facilitada de que ?lvarez sac¨® el dinero para pagar un confidente de una operaci¨®n antiterrorista.
Para explicar estos extremos, Garz¨®n ha citado a declarar el lunes 12 a Juli¨¢n Sancrist¨®bal, y el mi¨¦rcoles 14 a Rafael Vera y Francisco ?lvarez. Vera, que en noviembre de 1986 acababa de tomar posesi¨®n como secretario de Estado para la Seguridad, relevando en sus funciones a Sancrist¨®bal que era director de la Seguridad del Estado, fue quien entreg¨® a ?lvarez el cheque de los 15 millones que se invirti¨® en el pagar¨¦ del Tesoro.
Por otro lado, el comisario Miguel Planchuelo, procesado por el caso GAL, acudi¨® ayer a una revisi¨®n forense para poderse someter a un tratamiento m¨¦dico como consecuencia de una enfermedad degenerativa en las v¨¦rtebras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Fondos Reservados
- Francisco ?lvarez S¨¢nchez
- II Legislatura Espa?a
- Juli¨¢n Sancrist¨®bal
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Felipe Bayo Leal
- Baltasar Garz¨®n
- V Legislatura Espa?a
- III Legislatura Espa?a
- IV Legislatura Espa?a
- Caso Monbar
- Caso Segundo Marey
- MJEI
- Guerra sucia
- GAL
- Ministerio del Interior
- Fraudes
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Francia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Pol¨ªtica antiterrorista