La econom¨ªa creci¨® el 3,1% en el primer trimestre del a?o gracias a la inversi¨®n
La econom¨ªa espa?ola creci¨® el 3,1% en t¨¦rminos reales en el primer trimestre de 1995, seg¨²n datos de Contabilidad Nacional conocidos ayer. Este crecimiento est¨¢ fundamentado en un aumento notable de la inversi¨®n (8,3%), que aport¨® 1,7 puntos al incremento del PIIB, mientras que el consumo permanece en tasas moderadas de crecimiento (1,9%) por lo que su aportaci¨®n fue s¨®lo de 1,2 puntos.
Econom¨ªa y el gobernador del Banco de Espa?a insisten en que la recuperaci¨®n se mantendr¨¢ en el mismo ritmo, o superior, el resto del a?o. El crecimiento del PIB conocido ayer es m¨¢s intenso que el registrado en el cuarto trimestre de 1994 (2,8% de aumento interanual) y mejora tambi¨¦n el crecimiento intertrimestral, que fue el 4,2% frente al 3% que creci¨® la econom¨ªa en el ¨²ltimo trimestre de 1994 sobre el tercer trimestre del mismo a?o.La situaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola muestra una tasa de crecimiento progresivamente acelerada que anticipa "que el m¨¢ximo c¨ªclico de la actual fase expansiva se alcanzar¨¢ progresivamente en los pr¨®ximos trimestres", seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. Esto es, la tasa de crecimiento econ¨®mico m¨¢s elevada del ciclo econ¨®mico actual todav¨ªa no se ha alcanzado. "Los indicadores c¨ªclicos de la econom¨ªa espa?ola se?alan que la actual fase expansiva del ciclo agregado no ha concluido (...) Es muy posible la pr¨®xima aparici¨®n de un m¨¢ximo c¨ªclico que conduzca a una senda de crecimientos m¨¢s moderados".
Luis ?ngel Rojo, gobernador del Banco de Espa?a, ofreci¨® la misma versi¨®n ayer al glosarlas cifras de Contabilidad Nacional. La recuperaci¨®n de la econom¨ªa "seguir¨¢ igual en el segundo trimestre, pero por definici¨®n la recuperaci¨®n, se va haciendo m¨¢s lenta para dar paso a una expansi¨®n, que espero que sea continuada", asegur¨® el gobernador. Inform¨® que no se aprecian signos de recalentamiento en la econom¨ªa y precis¨® que el menor crecimiento del consumo privado "puede tener efectos positivos para la inflaci¨®n y ¨¦sta, a su vez, propiciar una moderaci¨®n de los tipos de inter¨¦s".
El crecimiento econ¨®mico en el primer trimestre del a?o est¨¢ fundamentado en la progresi¨®n de la demanda interna. Para ser exactos, en el aumento muy fuerte de la Formaci¨®n Bruta de Capital Fijo (FBCF) o inversi¨®n. Esta creci¨® a tasas del 8,3% y se convierte en el impulso principal del crecimiento. La inversi¨®n en bienes de equipo aument¨® el 8,8% en el primer trimestre, dos puntos y medio m¨¢s que en el cuarto trimestre de 1994 y la inversi¨®n en construcci¨®n creci¨® el 7,9%, dos puntos m¨¢s que en el ¨²ltimo trimestre del a?o pasado. La predicci¨®n es que la inversi¨®n en construcci¨®n mantendr¨¢ su ritmo expansivo el resto del 1995, mientras que la inversi¨®n en equipo alcanzar¨¢ su crecimiento m¨¢ximo en los pr¨®ximos meses y despu¨¦s entrar¨¢ en crecimientos m¨¢s moderados, siempre en tasas pr¨®ximas al 10%. La aportaci¨®n de la FBCF al crecimiento del PIB fue de 1,7 puntos en el trimestre.
El consumo privado permanece en tasas de crecimiento m¨¢s moderadas (1,9%) y su aportaci¨®n al PIB del primer trimestre fue de 1,2 puntos. El INE responsabiliza al consumo de productos no alimenticios del pulso tibio del consumo privado. Pero se muestra optimista sobre el futuro.
El sector exterior tuvo u?a aportaci¨®n nula al crecimiento en el primer trimestre. La evoluci¨®n de la demanda externa es de descenso paulatino, desde los cuatro puntos que aport¨® al PIB en el segundo trimestre de 1993 al cero de este ¨²ltimo trimestre. Importaciones y exportaciones mantienen un ritmo vivo de evoluci¨®n (12,8% y 13,8% respectivamente).
Por el lado de la oferta, la industria mantiene crecimientos interanuales del 5,5%. La construcci¨®n est¨¢ 'Igualmente en fase creciente, con el 7% de aumento en su valor a?adido, apoyada por el crecimiento de las obras residenciales y, en menor medida, de la obra p¨²blica. Los servicios mantienen un aumento del 2,7%. Pero la actividad agr¨ªcola y pesquera ha ca¨ªdo, por quinto trimestre consecutivo, en esta ocasi¨®n el 5,2%, por la climatolog¨ªa adversa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.