El Gobierno calcula en 240.000 millones la ayuda p¨²blica concedida a Seat en los ¨²ltimos 10 a?os
En 10 a?os, la Administraci¨®n espa?ola ha ayudado a la empresa automovil¨ªstica Seat con 2.40.443 millones de pesetas a fondo perdido. Esta cifra est¨¢ recogida en la respuesta del Ministerio de la Presidencia a una pregunta parlamentaria formulada por Juan Carlos Aparicio, diputado del Partido Popular. El volumen de ayudas p¨²blicas, aun siendo muy elevado, queda por debajo de las estimaciones hechas hasta la fecha por las centrales sindicales.
Las ayudas a Seat, que durante casi 40 a?os fue propiedad del Estado a trav¨¦s del Instituto Nacional de Industria (INI), arrancan de la venta de la compa?¨ªa automovil¨ªstica a la alemana Volkswagen en 1985 y acaban en julio (le 1994 con la ¨²ltima y dram¨¢tica crisis de la compa?¨ªa. ?sta es la primera vez que el Gobierno espa?ol pormenoriza por escrito las ayudas concedidas a esta empresa.En un escrito que lleva la firma del ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, enviado al diputado del PP Juan Carlos Aparicio, la Administraci¨®n informa que el Instituto Nacional de Industria (INI) asumi¨® en 1985 la deuda de la empresa, cifrada "en 103.138 millones de pesetas, m¨¢s el contravalor en pesetas de 340 millones de d¨®lares ( ... ), m¨¢s el contravalor en pesetas de 99.043.646 millones de marcos alemanes". En total, 167.175 millones de pesetas de deuda, de Seat salieron del balan:. ce del grupo automovil¨ªstico y fueron asumidos por el Estado.
La respuesta del Gobierno detalla otros dos cargos al erario p¨²blico para ayudar a Seat, en julio de 1985. El primero fue el pago que hizo el INI "para realizar una aportaci¨®n de capital por importe de 17.634 millones de pesetas". El segundo consisti¨® en que el INI emiti¨® obligaciones a diez a?os. Esta deuda fue "asumida por el Estado" y corresponde a "la emisi¨®n de obligaciones del INI por 17.634 millones de pesetas". A continuaci¨®n, el comprador, Volkswagen, aport¨® 80.000 millones.
Seg¨²n detalla el escrito del Ministerio de la Presidencia, "el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda informa que no tiene constancia que se hayan realizado nuevas aportaciones espec¨ªficas" desde 1994.
El Gobierno ha informado tambi¨¦n de las recientes ayudas, ya conocidas, concedidas por la Administraci¨®n central y la Generalitat por un importe de 38.000 millones. Esta ayuda se ha realizado a trav¨¦s de sendos cr¨¦ditos convertibles en subvenciones a medida que Seat justifique inversiones por valor de 210.000 millones en el trienio 1995-1997.
Las fuertes ayudas p¨²blicas recibidas no han evitado un recorte del tama?o de Seat. En los diez a?os que Volkswagen lleva como propietario de Seat, la empresa ha reducido notablemente su tama?o. La multinacional ha dejado de fabricar en la factor¨ªa de Zona Franca y ha adquirido la de Pamplona, aunque ha construido una nueva f¨¢brica en la localidad barcelonesa de Martorell, donde ha invertido 300.000 millones. Esta planta est¨¢ considerada como la m¨¢s moderna de cuantas producen en Europa. La plantilla ha pasado de 23.000 a 13.000 trabajadores.
La cifra de 240.000 millones, muy elevada, sobre todo si se tiene en cuenta el car¨¢cter privado de la empresa a partir de 1985, queda no obstante muy por debajo de las estimaciones que han realizado hasta la fecha por los sindicatos. En la actualidad, el grupo Seat est¨¢ pendiente de que la Comisi¨®n Europea apruebe los ¨²ltimos cr¨¦ditos del Gobierno y la Generalitat catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.