Colecciones en la cola
Las intrincadas peripecias por las que ha pasado el Museo de Arte de Catalu?a podr¨ªan ser un buen tema para una novela de suspense. Desde que se decidi¨® su reforma ha tenido tres directores -Joan Sure da, Xavier Barral y, ahora, Eduard Carbonell-; la arquitecta italiana Gae Aulenti ha perdido ya la cuenta d¨¦ las modificaciones que ha realizado en su proyecto arquitect¨®nico; y todav¨ªa hoy no est¨¢n asegurados los 9.000 millones de pesetas que se precisan para acabar todo el centro. Las obras se financian con. las aportaciones a partes iguales del Ministerio de Cultura, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. Del funcionamiento del centro se responsabilizan las dos ¨²ltimas instituciones citadas.De momento hay presupuesto -900 millones- para reabrir las salas de rom¨¢nico y, con algunos apuros, las de arte g¨®tico, cuyo coste ser¨¢ de 600 millones. En este ¨²ltimo caso, las obras empezar¨¢n en septiembre, con varios meses de antelaci¨®n sobre lo previsto ya que la rapidez en el traslado de los ¨¢bsides ha permitido desalojar el ala del museo que acoger¨¢ en el futuro estos fondos. En esta parte hay que consolidar los cimientos y remodelar la sala.
Las colecciones medievales son las m¨¢s conocidas, pero los fondos de arte renacentista, barroco y moderno (el Museo de Arte Moderno, con sus fondos modernistas, se diluir¨¢ en el futuro en el gran museo de Montju?c) son tambi¨¦n de gran valor. Pero tendr¨¢n que esperar hasta que se disponga del presupuesto suficiente para rehabilitar el piso superior del edificio y las salas que circundan a la gran sala oval.
Coincidiendo con la reapertura de las salas de rom¨¢nico se presentar¨¢ una exposici¨®n -Agnus Dei- con una treintena de obra de artistas contempor¨¢neos, desde Picasso a T¨¢pies, que se han inspirado en el arte rom¨¢nico. A partir del mes de febrero, la sala de exposiciones mostrar¨¢ de forma rotatoria los fondos que est¨¢n en la cola, desde obras de los siglos XVII y XVIII a grabados o monedas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.