Irak se abre para el refer¨¦ndum que dar¨¢ el poder a Sadam hasta el 2002
Tras a?os de reclusi¨®n, Irak ha abierto repentinamente sus puertas para dar un toque de transparencia a la reelecci¨®n del presidente Sadam Husein y contrarrestar as¨ª la idea de que su r¨¦gimen est¨¢ aislado. Centenares de invitados, observadores y periodistas extranjeros han llegado en los ¨²ltimos d¨ªas a Bagdad para asistir al refer¨¦ndum del pr¨®ximo domingo, en el que los iraqu¨ªes mayores de 18 a?os aprobar¨¢n el plan de Sadam de mantener el poder absoluto por lo menos hasta el a?o 2002.
ENVIADO ESPECIAL
Los carteles que adornan casi todas las calles y los escaparates de Bagdad contienen un mensaje que es tan simple como la intenci¨®n de Sadam. de demostrar que, pese a su derrota en manos de los aliados en 1991 y los cuatro a?os de sanciones internacionales, en Irak el ¨²nico que manda es ¨¦l."S¨ª, s¨ª,s¨ª a nuestro querido presidente", reza la consigna acu?ada por el Gobierno a fin de inspirar entusiasmo popular en la consulta. S¨ªntomas visibles de entusiasmo, sin embargo, no exiten y esto era algo que preocupaba a algunos funcionarios gubernamentales. "Invitamos a 10.000 observadores y periodistas de todo el mundo, pero creo que llegar¨¢n s¨®lo 800", dijo uno de ellos.
Aparte de los carteles, en Bagdad virtualmente no hay otras se?ales de que Irak se ha embarcado en el ejercicio pol¨ªtico m¨¢s ambicioso desde que Sadam captur¨® el poder en 1979.
Por razones que los portavoces del r¨¦gimen no estaban en condiciones de explicar, hasta ayer no se hab¨ªa realizado ninguna de las anunciadas manifestaciones de apoyo al presidente. "Todo a su tiempo, todo a su tiempo", insisti¨® enigm¨¢ticamente un funcionario del Ministerio de Informaci¨®n.
Interpretaciones m¨¢s claras de la apat¨ªa se hac¨ªan en los caf¨¦s de Bagdad. "?Para qu¨¦ vamos a movilizarnos si sabemos exactamente cu¨¢l va a ser el resultado del refer¨¦ndum?", dijo, un comerciante. "El s¨ª ser¨¢ avasallador. ?Qui¨¦n se atrever¨ªa a cuestionar su r¨¦gimen? Yo ciertamente no", declar¨® por su parte un intelectual que ir¨®nicamente describi¨® a su pa¨ªs como "un pueblo condenado a ser la naci¨®n del s¨ª cuestionable".
Incuestionable tambi¨¦n resulta en este caso la astucia de Sadam. Si en algo est¨¢n de acuerdo analistas de la compleja y a menudo inescrutable escena pol¨ªtica iraqu¨ª es en que el refer¨¦ndum ayuda a proyectar la impresi¨®n de que Sadam, no obstante la intensificaci¨®n de la campa?a. internacional contra su Gobierno, se siente m¨¢s seguro que nunca y ¨¦se es precisamente el mensaje que quiere enviar a sus adversarios.
Deserciones
En medios pr¨®ximos a las herm¨¦ticas esferas del poder se dice, por ejemplo, que Sadam no habr¨ªa convocado al refer¨¦ndum si la deserci¨®n a Jordania de sus (los hijas y sus dos yernos en agosto pasado hubiera causado efectivamente fisuras irreparables en el andamiaje del Gobierno. "Con esta consulta, Sadam quiere demostrar que, a pesar del embargo impuesto por las Naciones Unidas, a pesar de la deserci¨®n del general Husein Kamel y los otros, a pesar de la cr¨ªtica situaci¨®n econ¨®mica, el pueblo lo apoya hasta las ¨²ltimas consecuencias", coment¨® una fuente pr¨®xima a los mecanismos encargados de hacer cumplir las decisiones del dirigente iraqu¨ª.Algo que Sadam Husein naturalmente va a capitalizar en esta campa?a, a?aden otras fuentes, es el profundo resentimiento de los iraqu¨ªes hacia Estados Unidos. "Los norteamericanos han actuado con brutalidad, no s¨®lo contra el Gobierno de Irak, sino contra todo el pueblo. Y nosotros estamos pagando el precio de esa agresi¨®n", declar¨® una maestra de escuela, madre de cuatro hijos, y cuyo salario mensual de unas 300 pesetas equivale al precio de un par de zapatos de pl¨¢stico.
"Ahora quieren obligarnos a que derroquemos al Gobierno. ?Hasta cu¨¢ndo van, a tratar de manipular nuestro destino? Nos guste o no el sistema actual, antes de estar contra Sadam, estamos contra los norteamericanos, autores de nuestra tragedia", agreg¨®.
[Por otra parte, la Comisi¨®n Especial de la ONU encargada de verificar el desarme de Irak Y la Organizaci¨®n Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) remitieron ayer al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sendos informes muy negativos sobre la destrucci¨®n de armas por parte de Irak, informa Reuter, lo que har¨¢ muy dif¨ªcil el levantamiento de las sanciones internacionales al r¨¦gimen de Sadam. Seg¨²n la ONU, Bagdad ha enga?ado a sus inspectores, ya que ha desarrollado m¨¢s de lo que se pensaba todos sus sistemas de armas.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.