"Me parece mal el rechazo a los centros de metadona"
Hace una d¨¦cada, Antonio Alcal¨¢, de 64 a?os, se di¨® de bruces con un problema que nunca hubiera supuesto: la adicci¨®n a las drogas de su hijo menor, de 18 a?os. Ni ¨¦l ni su esposa sab¨ªan que hacer. As¨ª que Antonio, decidido a coger el toro por los cuernos, acudi¨® a la asociaci¨®n Alad-Latina en busca de apoyo e informaci¨®n. Algo que en aquel entonces no era f¨¢cil de encontrar.Han Pasado diez a?os y su hijo falleci¨® pero, a pesar del mazazo, ¨¦l sigue luchando en la misma trinchera. Ahora es el presidente de, la Federaci¨®n de Asociaciones de Asistencia a Familias de Toxic¨®manos (FERMAT) que desde ayer celebra sus segundas jornadas, sobre familia y drogodependencias en el Centro Cultural Puerta de Toledo.
El prop¨®sito de FERMAT es dar apoyo e informaci¨®n a las familias de los toxic¨®manos, a las que consideran una pieza b¨¢sica para lograr su rehabilitaci¨®n. "Es muy dif¨ªcil que el drogadicto de s¨®lo el paso de dejar el consumo y para ayudarle hay que saber", explica Alcal¨¢.
Pregunta. ?C¨®mo supo usted que su hijo era heroin¨®mano?
Respuesta. Me lo dijo ¨¦l mismo despu¨¦s de que un amigo suyo se lo contase tambi¨¦n a su familia.
P. ?Cu¨¢l fue su reacci¨®n?
R. El me asegur¨® que quer¨ªa dejarlo y entonces yo le contest¨¦ que contaba con nosotros para ello,
P. Pero ser¨ªa muy duro.
R. S¨ª claro, no sab¨ªas ni que hacer. Adem¨¢s ves la ansiedad de tu hijo. Yo reconozco que he llegado a comprarle droga una vez, que deb¨ªa esperar dos semanas para ingresar en una granja. Era una forma de tenerlo sujeto.
P. ?La actitud de las familias ha cambiado mucho en esta d¨¦cada?
R. Ahora hay m¨¢s informaci¨®n y tambi¨¦n creo que las familias sienten menos, verg¨¹enza por tener un hijo drogodependiente.
P. ?C¨®mo influye el creciente consumo de coca¨ªna y drogas de dise?o?
R. A corto plazo parece que no hay problema por que el consumidor hace una vida normal de lunes a viernes. Pero sus efectos a largo plazo est¨¢n por ver.
P. ?Hay recursos institucionales suficientes?
R. Para ayudar a los drogodependientes s¨ª, pero no para los padres.
P. ?Qu¨¦ le parecen las manifestaciones contra los centros de metadona?
R. Muy mal. La droga es un problema social que debemos resolver entre todos. Yo he vivido esas hostilidades. cuando se intent¨® abrir un Centro de Drogodependientes en Las ?guilas. Hubo una reuni¨®n y los que est¨¢bamos a favor tuvimos que salir escoltados por la polic¨ªa porque nos quer¨ªan pegar.
Federaci¨®n de Asociaciones de Asistencia a Familias de Toxic¨®manos (FERMAT), calle del Conde de RoManones, 9, 4? derecha. Tel¨¦fono 369 44 48.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.