Castro analizar¨¢ sobre el terreno las "ventajas" del modelo chino de desarrollo
El presidente de Cuba, Fidel Castro, ha Confirmado que viajar¨¢, a China el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, invitado por su hom¨®logo Jiang Zeming. La visita, de diez d¨ªas de duraci¨®n, se produce en momentos en que la reforma cubana empieza a dar sus primeros frutos, y cuando las autoridades de la isla advierten que el proceso de transformaciones no significa una vuelta al capitalismo, sino, un "camino propio" en el que se tienen en cuenta las "ventajas" del modelo chino.Esta es la primera vez que Castro viaja a China desde el triunfo de la revoluci¨®n. Jiang visit¨® Cuba en 1993, y el pasado 10 de octubre, el primer ministro Li Peng hizo un escala t¨¦cnica en La Habana, durante la que se entrevist¨® con el mandatario cubano.
China, junto a Vietnam, es la ¨²ltima compa?era ideol¨®gica del r¨¦gimen cubano, y por ello, a pesar de que la importancia de las relaciones econ¨®micas y comerciales entre ambos pa¨ªses es limitada, su relevancia pol¨ªtica es considerable como fuente de experiencia sobre c¨®mo hacer un proceso de reformas guiado y controlado por el partido comunista.
Castro lo dijo claramente en un discurso el pasado 26 de julio: "Los desastres incre¨ªbles ocurridos en los pa¨ªses de la antigua URSS, a pesar de sus enormes recursos energ¨¦ticos, de materias primas y de financiaci¨®n externa, frente a los ¨¦xitos impresionantes de China y Vietnam, indican con claridad lo que puede y no puede hacerse si se quiere salvar la revoluci¨®n y el socialismo".
Sin embargo, todos los "beneficios, pol¨ªticos" y "consejos pr¨¢cticos" que el presidente cubano pueda obtener en China, tendr¨¢n dif¨ªcil traducci¨®n al terreno econ¨®mico, pues las relaciones, y los intercambios econ¨®micos chino-cubanos se basan en precios de mercado internacional y no en la ideolog¨ªa. En el pasado, el volumen comercial entre ambos pa¨ªses alcanz¨® la cifra de 600 millones de d¨®lares al a?o, mientras que hoy s¨®lo ronda los 250.
El viaje a Oriente no es ¨®bice para que Castro tambi¨¦n visite a sus vecinos de Latinoam¨¦rica. Siguiendo los pasos del presidente uruguayo, Julio Mar¨ªa Sanguinetti, que le tuvo de hu¨¦sped oficial el mes pasado, el presidente de M¨¦xico, Ernesto Zedillo, se dispone tambi¨¦n a invitar al comandante en las pr¨®ximas semanas, seg¨²n indican fuentes diplom¨¢ticas. Su visita ser¨¢ tanto m¨¢s importante pues ser¨¢ el primer pa¨ªs firmante del Tratado de Libre Comercio (TLC) que le acoge. Estados Unidos y Canad¨¢ son los otros dos socios del TLC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.