"La propiedad debe pasar a manos eficaces"

Grigori Yavlinski tiene una habilidad especial para captar los rasgos surrealistas de la realidad, incluso en el desvencijado avi¨®n AN-24 que le lleva de Mosc¨² a Penza en una fr¨ªa ma?ana de diciembre. Al pol¨ªtico le hacen gracia las azafatas que le reciben a bordo asegur¨¢ndole con aplomo que toda la tripulaci¨®n de la nave votar¨¢ por ¨¦l, cuando no pueden estar seguras de que el aparato, uno de los modelos m¨¢s antiguos de las l¨ªneas a¨¦reas rusas, llegar¨¢ a su destino.Pregunta. Los medios reformistas rusos han criticado su decisi¨®n de no unirse a Yegor Gaidar en un frente com¨²n para las elecciones del 17 de diciembre. ?En que se diferencia de este pol¨ªtico?
Respuesta. Gaidar apoya el presupuesto y al Gobierno; yo, no. Gaidar apoya a Yeltsin; yo, no. Gaidar apoya la privatizaci¨®n a base de bonos; yo, no. Gaidar est¨¢ contra la uni¨®n econ¨®mica con las rep¨²blicas ex sovi¨¦ticas, y yo estoy a favor. Gaidar ha liberado a los supermonopolios sovi¨¦ticos de todo control, y yo estoy por liberar a la sociedad de los monopolios.
P. ?Cu¨¢l es el principal reproche que le hace al Gobierno?
R. Que su pol¨ªtica econ¨®mica s¨®lo beneficia a los comunistas. El Gobierno genera comunistas cada d¨ªa, porque genera pobreza y miseria. Su pol¨ªtica est¨¢, pre?ada de comunismo y nacionalismo, y es la causa del avance de estos sectores.
P. ?En qu¨¦ se diferencia su programa de privatizaci¨®n del que realiza el Gobierno?
R. No recurrir¨ªa a los bonos, y en una primera fase vender¨ªa la propiedad estatal a precios bastante simb¨®licos. Evitar¨ªa d¨¢rselo todo al colectivo de trabajadores, porque esto paraliza el flujo de capital y no permite hacer nada. En la situaci¨®n actual se plantean dos tareas: lograr que la propiedad pase a manos eficaces y reforzar administrativamente la propiedad privada, La propiedad sigue en manos de los directores que ya la controlaba anteriormente Ahora hay que redistribuirla mediante una nueva pol¨ªtica econ¨®mica que contemple otro sistema de impuestos, otra pol¨ªtica monetaria, otra pol¨ªtica bancaria, crediticia, aduanera, de importaci¨®n y exportaci¨®n y el uso de todas las palancas econ¨®micas. Eso me diferencia de [Guennadi] Ziug¨¢nov [el l¨ªder de los comunistas rusos], que s¨®lo quiere confiscar. Hay que hacer una pol¨ªtica econ¨®mica que sea previsible, que estimule la producci¨®n y que sea razonable desde el punto de vista fiscal.
P. Ponga alg¨²n ejemplo.
R. En las peque?as empresas, como quioscos, eliminar¨ªa todos los impuestos sobre los ingresos y dejar¨ªa s¨®lo un impuesto de arriendo sobre la tierra. Quien no pueda asegurar un nivel de eficacia medio tendr¨¢ que vender su negocio, o traspasarlo. En las grandes empresas hay que recortar radicalmente la presi¨®n fiscal sobre los ingresos y cargarla sobre los fondos y los elementos pasivos, para que ¨¦stos pasen a manos eficaces.
P. ?Es partidario de investigar los acontecimientos que culminaron con el ca?oneo del Parlamento en octubre de 1993?
R. La sociedad no puede avanzar ni superar el trauma si no ve que aquello fue un delito y que hay responsables. En nombre del futuro, estoy en contra de las venganzas pol¨ªticas, pero a favor de que la sociedad sepa qui¨¦n es responsable.
P. Como jefe de una prestigiosa fracci¨®n de la Duma, ?ha intentado organizar la investigaci¨®n de alguno de los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n que se publican en los peri¨®dicos y que afectan a altos dirigentes del Estado?
R. Mientras sigan en el poder los mismos de antes no hay ninguna posibilidad de llevar a t¨¦rmino una investigaci¨®n. Cualquier investigaci¨®n nos conduce a los que toman decisiones y reparten derechos exclusivos. Los privilegios los reparte el presidente y son legales, eso es todo. Hay que cambiar a la gente, hay que cambiar la organizaci¨®n del poder y hay que acabar con el. monopolio de la econom¨ªa.
P. ?Cu¨¢ndo se le ocurri¨® por primera vez ser presidente?
R. En diciembre de 1992, Yeltsin exhort¨® a sus partidarios a abandonar el Congreso de los Diputados Populares y tras ¨¦l salieron s¨®lo cien personas. Aquellos d¨ªas comprend¨ª que la era de Yeltsin se hab¨ªa acabado y que ¨¦ste no era la persona que pod¨ªa influir en la gente y arrastrarla tras de s¨ª.
P. Si fuera presidente, ?qu¨¦ har¨ªa en primer lugar?
R. Acabar con la guerra de Chechenia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
