Ziug¨¢nov quiere una nueva uni¨®n de Rusia con los pa¨ªses de la antigua URSS
El l¨ªder comunista Guennadi Ziug¨¢nov, triunfador en las elecciones del pasado domingo, declar¨® ayer que "tarde o temprano" el Parlamento denunciar¨¢ los Acuerdos de Minsk de diciembre de 1991, que terminaron con la Uni¨®n Sovi¨¦tica, y anunci¨® que su partido presentar¨¢ una iniciativa legislativa en este sentido en la nueva Duma Estatal. Curiosamente, el Kremlin tambi¨¦n parece estar buscando una nueva uni¨®n con algunas de las antiguas rep¨²blicas de la URSS, seg¨²n informaba el prestigioso diario Nezav¨ªsinsaya Gazeta.
Ziug¨¢nov record¨® que "la ¨²ltima vez faltaron s¨®lo 17 votos" para poner en la agenda del d¨ªa de la Duma la denuncia de los Acuerdos de Minsk. "Pero esto es un proceso inevitable que tarde o temprano se realizar¨¢", dijo el l¨ªder comunista en una rueda de prensa celebrada ayer en la sede del Parlamento. La seguridad de Ziug¨¢nov est¨¢ basada en los resultados del refer¨¦ndum del 17 de marzo 1991, cuando "el pueblo expres¨® sin lugar a dudas que estaba por conservar la uni¨®n de los pueblos de la URSS" y en el hecho de que la tendencia del siglo XXI ser¨¢ unirse en grandes formaciones".El vencedor en las recientes elecciones parlamentarias comprende que se necesita tiempo para restablecer la uni¨®n, que se llevar¨¢ a cabo mediante "mecanismos democr¨¢ticos, sin imponer la voluntad a nadie".
Mientras tanto, seg¨²n dec¨ªa ayer Nezav¨ªsimaya Gazeta en primera p¨¢gina bas¨¢ndose en fuentes cercanas al presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, el Kremlin ya est¨¢ negociando con algunas antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas sobre la posibilidad de que ¨¦stas se integren a Rusia. Por eso, piensa el citado diario, si la Duma se pronuncia por la uni¨®n con otros pa¨ªses que antes formaban parte de la URSS, Yeltsin no s¨®lo no se opondr¨¢, sino que dar¨¢ mayores facultades a los diputados para que aprueben la creaci¨®n de un nuevo Estado, m¨¢s amplio que la actual Rusia.
Nezav¨ªsimaya sostiene que si Yeltsin decide presentar su candidatura a la presidencia en los comicios de junio de 1996, sin falta "emprender¨¢ acciones que tendr¨¢n una influencia determinante en el destino de los pa¨ªses de la Comunidad de Estados Independientes que desean unirse con Rusia". "El solo hecho de que Yeltsin intente una nueva uni¨®n le da enormes posibilidades de continuar siendo el Presidente del pa¨ªs que estar¨¢ formado no s¨®lo por Rusia", agrega el diario.
Bor¨ªs Yeltsin rompi¨® ayer su mutismo con respecto a los resultados de las elecciones del domingo y dijo que "no tenemos motivos para preocupamos y evaluar los comicios como una tragedia". A pesar de la amplia presencia de comunistas y otros grupos opositores en el Parlamento, el l¨ªder ruso opin¨® que "la mayor¨ªa en la nueva Duma, est¨¢ compuesta por gente que aplica y continuar¨¢ aplicando una pol¨ªtica democratizadora, que garantiza los derechos y libertades de la persona". "Rusia no retroceder¨¢ en esta pol¨ªtica", dijo Yeltsin, agregando que "no hay que temer el gran n¨²mero de parlamentarios comunistas".
No a la v¨ªa marxista
El presidente ruso explic¨® que en varios pa¨ªses de la Comunidad de Estados Independientes los comunistas est¨¢n representados en el Parlamento en gran n¨²mero, lo que no impide a estas rep¨²blicas "encontrar la posibilidad de avanzar por un camino de desarrollo democr¨¢tico". Al mismo tiempo, Yeltsin subray¨® que la v¨ªa marxista "es criminal para Rusia, y no la permitiremos".
Los nuevos datos obtenidos ayer no alteran los resultados de las elecciones del domingo. En las circunscripciones uninominales, en las que se eligi¨® por sistema mayoritario la mitad de la Duma, los comunistas reforzaron a¨²n m¨¢s sus posiciones: cuando s¨®lo faltaban por contar dos de las 225 circunscripciones, los comunistas hab¨ªan ganado en 57, y sus aliados, los agrarios, en 20. Despu¨¦s segu¨ªan Y¨¢bloko (14), Nuestra Casa es Rusia (10), Uni¨®n Democr¨¢tica de Rusia (9), el bloque del ex primer ministro sovi¨¦tico Nikol¨¢i Rizhkov El Poder para el Pueblo (8) y el Congreso de las Comunidades Rusas (5). Quince bloques electorales m¨¢s estar¨¢n representados tambi¨¦n en el Parlamento, con tres o menos diputados, gracias a sus triunfos en los distritos uninominales. Setenta y siete diputados te¨®ricamente han sido elegidos como independientes. Tampoco en las elecciones por sistema proporcional en listas cerradas de partidos hubo ayer cambios sustanciales: s¨®lo cuatro agrupaciones continuaban por encima de la barrera del 5%: el Partido Comunista (21,41%), el de Zhirinovski (10,89), Nuestra Casa es Rusia (9,99) y Y¨¢bloko (7,27%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.