Sirios e israel¨ªes negocian la paz a puerta cerrada en Maryland bajo la 'f¨®rmula Dayton'
, Negociadores de Israel y Siria comenzaron ayer, en un aislado centro de conferencias del Estado norteamericano de Maryland, cerca de Washington, una reuni¨®n que se presenta como la primera oportunidad seria de paz entre los m¨¢s irreconciliables enemigos de Oriente Pr¨®ximo. Las conversaciones, organizadas por Estados Unidos bajo la misma f¨®rmula de enclaustramiento que sirvi¨® en una base de Dayton (Ohio) para lograr un acuerdo sobre Bosnia-Herzegovina, han sido precedidas por gestos de flexibilidad y buena voluntad de las dos partes que han suscitado, m¨¢s que nunca, la esperanza de un acuerdo.
?ste es un primer paso en un proceso que a¨²n debe cubrir varias etapas. Por el momento, Siria e Israel negocian con delegaciones de nivel modesto: el el embajador sirio en Washington, Walid al Mualem, representa a su pa¨ªs, y el director general del Ministerio israel¨ª de Exteriores, Uri Savir, al suyo. Despu¨¦s de tres d¨ªas de conversaciones, volver¨¢n a sus pa¨ªses para consultas, y se encontrar¨¢n de nuevo en Maryland la pr¨®xima semana. Con los resultados de esas negociaciones, el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, viajar¨¢ el 10 de enero a Oriente Pr¨®ximo para fijar definitivamente el calendario y las condiciones de una verdadera conferencia de paz.Christopher hab¨ªa conseguido ya romper el bloqueo causado por el fracaso de las conversaciones, en junio pasado, entre los jefes militares de Siria e Israel. Los mediadores norteamericanos han intentado ahora crear la atm¨®sfera apropiada para que no se pierda tambi¨¦n esta oportunidad. Las reuniones se celebrar¨¢n en el centro de convenciones del r¨ªo Wye, tambi¨¦n conocido como Wye Plantation, junto a la bah¨ªa Chesapeake, a una hora de Washington por carretera. Como ocurri¨® en Dayton, las dos delegaciones se han comprometido a no facilitar informaci¨®n a la prensa hasta el final. S¨®lo los funcionarios norteamericanos convocar¨¢n conferencias de prensa para ir dando cuenta de las negociaciones.
Mediaci¨®n de EE UU
Est¨¢ previsto que los mediadores estadounidenses est¨¦n presentes en todas las reuniones, pero no se descarta que israel¨ªes y sirios lleguen a hablar cara a cara. Antes de comenzar las conversaciones, el principal responsables de Oriente Pr¨®ximo en el Departamento de Estado norteamericano, Dennis Ross -que ha cargado con el peso de este proceso de paz desde los tiempos de George Bush- se reuni¨® por separado con las dos partes para preparar el orden del d¨ªa.
El principal asunto a tratar es el futuro de los Altos del Gol¨¢n, territorio sirio ocupado militarmente por Israel en la guerra de 1967. Siria quiere la devoluci¨®n completa de esa zona. Israel, hasta ahora, propon¨ªa una retirada parcial. Tras las ¨²ltimas gestiones norteamericanas, el Gobierno jud¨ªo parece haber aceptado la plena desocupaci¨®n a cambio de ciertas garant¨ªas de seguridad por Siria y de la firma de un tratado de paz.
Esta negociaci¨®n es muy arriesgada y dif¨ªcil para las dos partes. El primer ministro israel¨ª, Sim¨®n Peres, ha tratado de aprovechar el impulso sentimental creado por el asesinato de su predecesor, Isaac Rabin, para completar el proceso de reconciliaci¨®n con los ¨¢rabes. Pero es consciente de que la devoluci¨®n del Gol¨¢n provocar¨ªa una fuerte protesta de sectores nacionalistas y religiosos jud¨ªos.
Para el presidente sirio, Hafez el Asad, firmar la paz con su enemigo jurado es un paso que quiz¨¢s nunca pens¨® dar. Pero tambi¨¦n sabe que esta pueda ser la ¨²ltima oportunidad de recuperar el Gol¨¢n pac¨ªficamente y de romper, al mismo tiempo, su aislamiento de Occidente. Si Peres es derrotado en las elecciones del pr¨®ximo a?o, la paz con Siria ser¨¢ menos probable.
Los calendarios electorales han obligado a todos a acelerar sus esfuerzos. Peres necesita demostrar que la devoluci¨®n del Gol¨¢n compensa antes de someterse al veredicto de las urnas. Y el presidente Bill Clinton quiere apuntarse un nuevo y espectacular ¨¦xito de su pol¨ªtica exterior antes de entrar de lleno en la campa?a electoral en EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.