La presidencia italiana de la UE resucita el proyecto Delors de grandes obras p¨²blicas
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIAL Cuando nadie lo esperaba, salt¨® la liebre. Fue ayer, en el primer acto p¨²blico de la presidencia italiana de la Uni¨®n Europea (UE). El presidente de la Comisi¨®n, Jacques Santer, y el primer ministro italiano, Lamberto Dini, anunciaron el prop¨®sito d¨¦ resucitar un viejo proyecto de Jacques Delors: la emisi¨®n de deuda a cargo de los Quince, con objeto de cofinanciar las redes transeuropeas de transporte, para las que falta dinero. Tras una jornada, de reuniones, ambos mandatarios se esforzaron por ahuyentar el mal augurio seg¨²n el cual la crisis interna de Italia paralizar¨¢ los avances en la construcci¨®n comunitaria, tras el impulso de la presidencia espa?ola.
Santer record¨® c¨®mo sendos semestres italianos protagonizaron tres ocasiones decisivas para Europa: el nacimiento del Mercado Com¨²n en 1957, el lanzamiento del Acta ¨²nica en 1985 y la convocatoria en 1990 de las Confererencias que cristalizar¨ªan en el Tratado de Maastricht. Pero entre estos planteamientos defensivos ante la prensa y la reiteraci¨®n de prioridades para el semestre surgi¨® de la letra peque?a lo inesperado. Para aumentar el empleo, "estamos decididos a relanzar las grandes redes transeuropeas, y a replantear nuevamente la necesidad de la deuda Delors para financiarlas", anunci¨® Santer. El titular de la Comisi¨®n record¨® que fueron los ministros de Hacienda -en el consejo Ecofin- los que cortaron las alas a este proyecto de su predecesor, por temor a que absorbiera el ahorro interno y dificultase as¨ª la colocaci¨®n de las deudas nacionales. Pero ahora, confi¨® en los pasillos a un grupo de periodistas: "Contamos con un gran aliado, la propia presidencia.
Italia est¨¢ empe?ada en el programa, que incluye a uno de sus principales proyectos, el nuevo aeropuerto de Malpensa, en Mil¨¢n, y el secreto de la nueva alianza es el protagonismo de Dini en el Ecofin: "Si siga siendo ministro de Hacienda no delegar¨¦ esa presidencia, sino que asistir¨¦ personalmente a las reuniones del Ecofin", advirti¨® el jefe de Gobierno italiano, que es tambi¨¦n titular de esa cartera.
El programa de grandes redes incluye obras de inter¨¦s especial para. Espa?a: la autopista Valladolid-Lisboa y la l¨ªnea f¨¦rrea de alta velocidad Espa?a-Francia (Madrid-Barcelona-Perpi?¨¢n y Madrid-Vitoria-Dax).
Los 14 proyectos prioritarios -aprobados en Corf¨², en junio de 1994- se financian con pr¨¦stamos del Banco Europeo de Inversiones, presupuestos de los Estados y de la UE. Pero no basta: para el periodo 1995-999 faltan 760 millones de ecus (120.000 millones de pesetas), calcula el comisario Neil Kinnock. Por eso, para completar, se vuelve a echar mano de la emisi¨®n de bonos de deuda p¨²blica. comunitaria. Santer pretende "evitar cualquier aumento presupuestario" y al poyarse en el Fondo Europeo de Inversiones.
Junto a esta resurrecci¨®n, el hincapi¨¦ en los programas para las pymes (peque?as y medianas empresas) a fin de fomentar el empleo y el avance hacia la moneda ¨²nica perfilan las prioridades econ¨®micas. La asignatura monetaria del semestre ser¨¢ la b¨²squeda de un acuerdo sobre las relaciones entre quienes se incorporen en la primera oleada y quienes se queden fuera, la mayor¨ªa quiere, contra el criterio de Londres, mantener un instrumento similar al del actual Sistema Monetario Europeo (SME).
"Debemos estudiarlo y no podemos avanzar conclusiones", dijo, prudente, Dini. "Pero partimos del SME, en el que estamos todos, y de su mecanismo de cambios, del que algunos [Reino Unido e Italia] estamos fuera", a?adi¨®. Parec¨ªa as¨ª desde?ar los intentos de Londres de trenzar con Roma una alianza para obstaculizar el avance en esta cuesti¨®n. Y, contra lo que hab¨ªa pretendido en la cumbre de Formentor, Dini dej¨® claro que la fecha pactada para el inicio de la tercera fase de la Uni¨®n Monetaria, el 1 de enero de 1999, es intocable.
La estrella pol¨ªtica del semestre ser¨¢ la inauguraci¨®n de la Conferencia Intergubernamental para la reforma de Maastricht (29 de marzo en Tur¨ªn), con reuniones mensuales de trabajo de los ministros de Exteriores, y tres veces al mes de altos funcionarios. La novedad en pol¨ªtica exterior ser¨¢ la nueva estrategia de relaciones UE-Asia, con una cumbre en Bangkok, tambi¨¦n en marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.