El Congreso convalida la pr¨®rroga del Presupuesto para 1996 con la abstenci¨®n de Izquierda Unida
Los votos que el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, no obtuvo el pasado a?o para los Presupuestos de 1996, los logr¨® ayer para los dos decretos de pr¨®rroga. Salvo IU, que se abstuvo, todos los dem¨¢s grupos parlamentarios votaron en el Congreso a favor de las medidas que garantizan, sobre todo, la subida de los sueldos de los funcionarios y de las pensiones y la actualizaci¨®n del IRPF. El PP, si gana las pr¨®ximas elecciones de marzo, a¨²n no ha decidido si presentar¨¢ un nuevo proyecto de Presupuestos para 1996 o se limitar¨¢ a un decreto de medidas urgentes.
La Diputaci¨®n Permanente del Congreso convalid¨® ayer por mayor¨ªa los dos decretos de pr¨®rroga del Presupuesto; es decir, el que contiene las medidas normativas y el que prev¨¦ unos cr¨¦ditos extraordinarios de 798.100 millones de pesetas y unas ampliaciones de cr¨¦dito de 572.500 millones. La sesi¨®n fue m¨¢s bien de tr¨¢mite ya que ning¨²n grupo, salvo Izquierda Unida, puso grandes reparos a los dos decretos en su esencia. Ninguna objeci¨®n, por tanto, a la subida de los sueldos de los funcionarios y de las pensiones en un 3,5% y a la actualizaci¨®n de la tabla de retenciones y de la tarifa del impuesto sobre la renta en ese mismo porcentaje, que es el de la inflaci¨®n prevista. Estas medidas ya entraron en vigor el 1 de enero de este a?o y ayer se trataba s¨®lo de convalidarlas.
El PP, el PSOE, CiU, PNV y Grupo Mixto votaron a favor, sobre todo, para "no perjudicar a esos colectivos". El diputado del PP, Crist¨®bal Montoro, puso reparos al calificar de "decretos escoba" las normas sancionadas ayer, pues contienen "una carga muy heterog¨¦nea". Montoro, anunci¨® que si su partido gana las pr¨®ximas elecciones aprobar¨¢ un decreto de medidas urgentes y se mostr¨® poco favorable a elaborar un nuevo Presupuesto para 1996 "por problemas pr¨¢cticos". El vicesecretario del PP, Rodrigo Rato, precis¨® que nada se ha decidido todav¨ªa al respecto.Francesc Homs, de CiU, record¨® su voto en contra al proyecto de Presupuestos de 1996 pero justific¨® su apoyo ayer en evitar impactos negativos". Pese a ello, CiU no comparte aspectos como "todo el conjunto de avales y cr¨¦ditos que se dan a las empresas p¨²blicas". El diputado catal¨¢n aprovech¨® para pedir -se supone que al pr¨®ximo Gobierno- "una ampliaci¨®n de la rebaja del impuesto de matriculaci¨®n a todo tipo de veh¨ªculos, incluidas las motocicletas".Pedro Antonio R¨ªos, de IU, justific¨® la abstenci¨®n de su grupo en que, adem¨¢s de lo relativo a pensionistas y funcionarios, los decretos incluyen "muchos temas atrasados". Aunque critic¨® al ministro de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, por ara?ar siempre "unos cuantos miles de millones" y eludir as¨ª parte del recorte del Presupuesto, R¨ªos se quej¨® de que la inversi¨®n p¨²blica no llegue al 5% del PIB comprometido. IU pidi¨®, sin ¨¦xito, la tramitaci¨®n posterior de lo aprobado ayer como proyecto de ley para in troducir modificaciones. S¨®lo obtuvo el apoyo de CiU.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, describi¨® los decretos aprobados ayer y defendi¨® que permitir¨¢n cumplir el objetivo de d¨¦ficit para 1996; es decir, situarlo en 2,569 billones de pesetas, el 3,5% del PIB previsto. Para ello, ha sido necesario recortar el Presupuesto prorrogado de 1995 en 850.8 10 millones de pesetas. El total de gasto queda en 17,836 billones de pesetas y los ingresos en 15,266 billones, casi 60.000 millones menos de lo que figuraba en el proyecto inicial.
El ajuste, aprobado por el Gobierno a finales del pasado a?o, afecta sobre todo a las transferencias al Inem (390.000 millones de pesetas) debido a un menor gasto en desempleo por la disminuci¨®n del paro prevista. Tambi¨¦n afecta a Educaci¨®n (122.000 millones) por las transferencias a las comunidades aut¨®nomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.