El PP incluye delegar competencias exclusivas del Estado en su oferta de pacto a los nacionalistas
El "impulso auton¨®mico" anunciado por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar comienza a tomar forma, aunque con perfiles imprecisos. Las f¨®rmulas concretas quedan para la fase real de negociaci¨®n. Los Populares, en el documento que aspiran a convertir en base del pacto con os nacionalistas e hilo conductor de la legisatura, prometen realizar las transferencias pendientes, abren la puerta a una posibilidad constitucional hasta ahora inexplorada -la delegaci¨®n de competencias exclusivas del Estado- y apuntan al IRPF como impuesto m¨¢s adecuado para ensayar un nuevo modelo de corresponsabilidad fiscal.
Estos elementos y la apuesta por el cumplimiento de los criterios de convergencia europea en 199,8 son el contenido principal del documento que el domingo entreg¨® Aznar al presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, y que ha hecho llegar ya a los dem¨¢s partidos cuyo apoyo para la investidura intenta conseguir.La ejecutiva del partido recibi¨® ayer informaci¨®n de Aznar y de Rodrigo Rato sobre las conversaciones. La clave sigue siendo la primera y larga entrevista del domingo entre el l¨ªder del PP y Pujol. Los populares creen que sirvi¨® para superar las reticencias y abrir el paso a una fase m¨¢s seria y decisiva, que acabar¨¢ en acuerdo en un "plazo razonable" y que sirva para llevar la tranquilidad a los mercados financieros. "Es cuesti¨®n de tiempo", afirmaron miembros de la ejecutiva.
La propuesta estrella de los populares a CiU, PNV y Coalici¨®n Canaria es la Administraci¨®n ¨²nica y la voluntad de abordar la delegaci¨®n a los gobiernos aut¨®nomos de competencias constitucionalmente exclusivas del Estado.
La Administraci¨®n ¨²nica se debe aplicar, seg¨²n el PP, de forma que las administraciones auton¨®mas ejerzan "en sus respectivos territorios aquellas funciones en las que deba intervenir la Administraci¨®n P¨²blica", siempre y cuando "hayan asumido competencias en el respectivo ¨¢mbito material".
Si una comunidad tiene transferida Agricultura, en virtud de la Administraci¨®n ¨²nica acabar¨¢ haci¨¦ndose cargo en la comunidad aut¨®noma de todos los servicios p¨²blicos relacionados con la materia. La Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado se reducir¨ªa entonces a las materias del art¨ªculo 149.1 de la Constituci¨®n, que fija las 32 competencias esxclusivas del Estado, y s¨®lo a las que de esas 32 no admitan delegaci¨®n.
La definici¨®n de las competencias exclusivas cuya ejecuci¨®n puede delegarse a los Gobiernos aut¨®nomos y las indelegables (por ejemplo, relaciones internacionales y defensa y fuerzas armadas) nunca se ha hecho. Una vieja propuesta de Aznar, vinculada a su prop¨®sito de "dar estabilidad al Sistema auton¨®mico", es realizar esa delimitaci¨®n mediante un pacto de Estado.
La limitaci¨®n de la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado a las competencias "indelegables" dar¨ªa pie a modificaciones estructurales, seg¨²n el documento base del PP. En este apartado podr¨ªa encajarse, si hay acuerdo al respecto, la sustituci¨®n del gobernador civil por un subdelegado del Gobierno.
La gesti¨®n de las competencias "exclusivas del Estado" que no sean consideradas indelegables puede trasladarse a las comunidades aut¨®nomas mediante ley org¨¢nica. Los populares quieren, en el marco de la Administraci¨®n ¨²nica, "un mayor protagonismo auton¨®mico en las llamadas competencias de ejecuci¨®n". Se trata de los servicios que los Gobiernos aut¨®nomos gestionan por delegaci¨®n del Estado, que sigue siendo titular de los mismos.
Esta v¨ªa puede servir para resolver la aspiraci¨®n de Catalu?a a que su polic¨ªa aut¨®noma controle el tr¨¢fico, excluido de sus funciones por el Estatuto de Sau, y permitir¨ªa tambi¨¦n que las comunidades aut¨®nomas se encargen de la gesti¨®n de puertos y aeropuertos considerados "de inter¨¦s general", como los de Bilbao y Barcelona, vieja aspiraci¨®n de los Ejecutivos vasco y catal¨¢n, respectivamente.
Sentido auton¨®mico y escenario econ¨®mico
cumento fue entregado a los tres partidos que est¨¢n negociando. la investidura, CiU, PNV y Coalici¨®n Canaria. Diarios de Catalu?a y Euskadi publicaron ayer resumenes, citando fuentes de los receptores del texto, y en los dos casos con un enfoque coincidente, el reconocimiento por el PP del "hecho diferencial" catal¨¢n y vasco. Sin embargo, el documento se limita a aludir a "Ia plena asunci¨®n de los hechos diferenciales".Los objetivos econ¨®micos de los populares como base para los presupuestos de 1997 y 1998, de los que depender¨¢ el cumplimiento de los criterios de convergencia europea, son las siguientes: el a?o pr¨®ximo, la inflaci¨®n deber¨ªa situarse por debajo del 3% y, el d¨¦ficit p¨²blico en un m¨¢ximo del 3% del producto interior bruto (PIB). Este a?o no deber¨ªa subir del 4,5% del PIB.
El PP cree que hay margen para que los tipos de inter¨¦s desciendan entre dos y tres puntos en los dos pr¨®ximos a?os y considera que, junto a una credibilidad del pa¨ªs en ascenso en los mercados financieros, permitir¨¢ mantener la cotizaci¨®n de la peseta en torno a 85 por marco.
La reducci¨®n del d¨¦ficit se basar¨¢ en la "contenci¨®n efectiva del gasto", incluyendo reformas legales para aumentar los controles presupuestarios. El PP tampoco ha olvidado su propuesta de pacto para la austeridad, en el que quiere implicar a las comunidades aut¨®nomas. Ser¨ªa la otra cara de la moneda del nuevo sistema de financiaci¨®n y corresponsabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Administraci¨®n ¨²nica
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones administraciones
- Relaciones Gobierno central
- CiU
- Ayuntamientos
- Presidencia Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Coalici¨®n Canaria
- EAJ-PNV
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica