La ONU estudia convocar una conferencia de pa¨ªses donantes
La ONU estudia la oportuniad de convocar una conferencia de pa¨ªses donantes despu¨¦s de la ¨²ltima petici¨®n formulada por Corea del Norte. Sin embargo, Estados Unidos, Jap¨®n y Corea del Sur han anticipado que no tienen por ahora intenci¨®n de aportar m¨¢s ayuada a la ya prestada despu¨¦s de las inundaciones que azotaron el noreste del pa¨ªs y en las que medio mill¨®n de personas se quedaron sin hogar. El Gobierno norcoreano afirm¨® entonces que las calamidades causaron 15.000 millones de d¨®lares en p¨¦rdidas y afectaron a un tercio de la poblaci¨®n de 23 millones de habitantes.La producci¨®n de alimentos, prevista ya antes de la cosecha de 1995 menor que la del a?o anterior, se contrajo a¨²n m¨¢s. A esa situaci¨®n dram¨¢tica se agrega la de la escasez de combustible, que ha obligado a principios de 1996 al cierre temporal de escuelas durante un mes y hace tan s¨®lo unas fechas a la clausura de la mayor planta sider¨²rgica del pa¨ªs, responsable del 60% de la producci¨®n de acero.
Seg¨²n la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO) y el Progama Mundial de Alimentos (PMA), dos millones de ni?os norcoreanos sufren desnutrici¨®n e incluso corren peligro de morir si no llega pronto m¨¢s ayuda internacional. Miles de mujeres embarazadas y madres lactantes se hallan tambi¨¦n amenazadas. Adem¨¢s, la dieta de arroz, el alimento b¨¢sico de los norcoreanos, de los trabajadores del campo, se ha reducido a 300 gramos, cantidad pareja a la existente en las zonas m¨¢s pobres de la India.
La ONU no logr¨® ni apenas la mitad de los 20 millones de d¨®lares que propuso a los pa¨ªses donantes cuando Corea del Norte pidi¨® por vez primera auxilio el pasado septiembre. Se¨²l sostiene que sus vecinos exageran las dimensiones de la crisis para aumentar sus reservas y que tienen alimentos suficientes para nueve meses m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Campa?as recogida
- Donaciones humanitarias
- Ni?os
- Riadas
- Corea del Norte
- Contactos oficiales
- Ayuda humanitaria
- Conferencias internacionales
- Hambre
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Inundaciones
- Pobreza
- Crisis humanitaria
- Desastres naturales
- Relaciones internacionales
- Cat¨¢strofes
- Infancia
- Desastres
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Organizaciones internacionales
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica