La UE castiga a los Serbios sin acudir a la reuni¨®n de la reconstrucci¨®n de Bosnia
Los prisioneros de guerra siguen emponzo?ando la aplicaci¨®n de los acuerdos de Dayton. La federac¨ª¨®n croata-musulmana puso ayer en libertad a 46 prisioneros serbios. Los serbobosnios, pese a las promesas, no cumplieron. Michel Stainer, n¨²mero dos del plenipotenciario de la Uni¨®n Europea (UE) en la antigua Yugoslavia, arremeti¨® duro contra ellos. El propio Bildt anunci¨® que los serbobosnios no ser¨¢n invitados a la conferencia de Bruselas, que el 12 y el 13 de abril tratar¨¢ de la reconstrucci¨®n de Bosnia-Herzegovina.
Todos los prisioneros de guerra deber¨ªan estar en libertad desde el 19 de enero. As¨ª lo ordenaban los acuerdos de Dayton. Fuentes del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR) dicen que hasta ahora s¨®lo han sido liberados la mitad. El CICR tiene a¨²n listados 88: 28 detenidos por los bosnios; 44 -cuatro de ellos extranjeros-, por los croatas, y 16, por los serbios. Las tres partes aseguran que las cifras reales del contrario son mayores.El primer problema con los presos restantes es que tanto serbios, croatas y musulmanes los califican de criminales de guerra y se niegan a liberarlos hasta que el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia TPIY) revise cada caso.
Dragan Bulajic, jefe serbobosnio de la comisi¨®n de intercambio de prisioneros de la Rep¨²blica Srpska (la entidad que, junto a la federaci¨®n croata-musulmana, compone Bosnia-Herzergovina desde la firma de Dayton), prometi¨® a Steiner la liberaci¨®n ayer de 12 prisioneros bosnios, que se hallan reagrupados en Banja Luka, al norte de Bosnia, en espera de ser entregados a un representante internacional. Pese a esas nuevas promesas, anoche no hubo entrega alguna.
Carl Bildt, el plenipotenciario de la UE, ya ha advertido desde Malaisia, donde se halla de viaje en busca de fondos, que la Republica Srpska no ser¨¢ invitada a la cumbre de Bruselas, prevista para el 12 y 13 de este mes, en la que se van a debatir las ayudas a la reconstrucci¨®n. Ese tema, el reparto del dinero, interesa a serbios, croatas y musulmanes. El cumplimiento con lo firmado en Dayton determinar¨¢ la cuota de generosidad internacional.
Momcilo Krejsnik, presidente del autoproclamado Parlamento serbobosnio, considerado un hombre de Radovan Karadzic, denunci¨® esta decisi¨®n de Bildt como "conspiraci¨®n para descalificar a los serbios".
Otro asunto delicado, el de las fosas comunes, demuestra que la OTAN y el tribunal de La Haya no caminan en la misma direcci¨®n. El jueves pasado, uno de los seis miembros del equipo del TPIY que investiga sobre el terreno las fosas de Srebrenica denunci¨® a The New York Times que hab¨ªan sido manipuladas. Se cree que en dos fosas comunes pr¨®ximas a Srebrenica est¨¢n enterrados de 6.000 a 8.000 varones musulmanes, presuntamente asesinados por los serbobosnios en julio de 1995. Ahora, la OTAN replica diciendo que ninguna fosa bajo su control ha sido manipulada. D¨ªas atr¨¢s, sus mandos aseguraron que entre sus misiones no estaba la de vigilar fosas.
Ayer, de forma sorprendente, la televisi¨®n bosnia anunci¨® que seis hombres musulmanes hab¨ªan llegado el viernes a Tuzla procedentes de Srebrenica despu¨¦s de vagar nueve meses por bosques, escondi¨¦ndose de las tropas serbias. Uno de ellos, Mohamed Sinajic, fue filmado junto a su anonadada familia, que le cre¨ªa muerto y enterrado en una de esas fosas comunes.
Presos por armas
Por otra parte, el primer canal de la televisi¨®n francesa, TF-1, asegur¨® anoche que el Gobierno de Francia obtuvo la liberaci¨®n de los pilotos Fr¨¦d¨¦ric Chiffot y Jos¨¦ Souvignet gracias al pago de una partida de armas rusas con destino a los serbobosnios. El avi¨®n de los dos pilotos, un Mirage, fue abatido cerca de Pale durante los bombardeos de la OTAN el pasado verano. La TF-1 cita al coronel ruso Vlad¨ªmir Koulich, adscrito a los servicios secretos, como intermediario. El Ministerio de Defensa franc¨¦s desminti¨® estos hechos: "No hubo negociaci¨®n ni compensaci¨®n ni intercambio en la liberaci¨®n de los pilotos".
Aunque la situaci¨®n en Mostar ha mejorado en las ¨²ltimas semanas, ayer tuvo lugar un confuso incidente en el que un polic¨ªa croata abri¨® fuego contra un polic¨ªa italiano.
En otro incidente, un taxista b¨²lgaro trat¨® de atracar a uno de los guardias civiles espa?oles que vigilan la frontera fluvial entre Bulgaria y la Federaci¨®n Yugoslava (Serbia y Montenegro). El taxista fue detenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bombardeos
- Acuerdos Dayton
- Prisioneros guerra
- Fosas comunes
- Matanza civiles
- Incidentes
- Pol¨ªtica exterior
- Bosnia Herzegovina
- Guerra Bosnia
- Ataques militares
- OTAN
- Uni¨®n Europea
- Asesinatos
- Guerra
- Acuerdos paz
- Acci¨®n militar
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad