Dos bosnios mueren tras atacar civiles serbios un convoy cerca de Sarajevo
Dos bosnios musulmanes murieron y otros diez resultaron heridos al impedir un numeroso grupo de civiles serbios que volvieran a sus casas en un convoy de autobuses que se dirig¨ªa desde Sarajevo al vecino Trnovo, en territorio serbobosnio. Un portavoz de la OTAN confirm¨® las muertes."Dentro de esas cifras hay que incluir al menos a tres personas que yacen todav¨ªa en un campo de minas y a los que estamos intentando sacar mediante helic¨®pteros", indic¨® el comandante de la OTAN Simon Haselock. Al parecer, varios bosnios musulmanes trataron de evitar a la muchedumbre que atac¨® con palos, piedras y palas al convoy y se internaron en un campo de minas. Fuentes de la OTAN admitieron que al menos una de las v¨ªctimas mortales pod¨ªa haber sido causada por un disparo. Los incidentes forzaron el regreso del convoy, que iba escoltado por blindados de la OTAN.
Las dificultades comenzaron en Kijevo, a medio camino, donde 30 o 40 serbios bloquearon el convoy y rompieron los cristales de los veh¨ªculos. La polic¨ªa serbobosnia no actu¨® para impedir los incidentes, ni tampoco los soldados franceses de la OTAN que acompa?aban a los alrededor de 500 musulmanes que viajaban desde Dobrinja para visitar las tumbas de sus seres queridos. Los ataques se reprodujeron m¨¢s adelante, en las cercan¨ªas de Trnovo, donde los serbios que esperaban a los autobuses eran ya m¨¢s de 300. Las tropas francesas de escolta aconsejaron a los musulmanes regresar a Sarajevo.
En los ¨²ltimos d¨ªas, incidentes similares han impedido el regreso a sus hogares de numerosos refugiados en Bosnia. Alentados por sus dirigentes, los serbobosnios consideran la divisi¨®n administrativa interior de su territorio como una verdadera frontera, en la que los controles militares han sido sustituidos por civiles radicalizados. A pesar de sus reiteradas promesas, las fuerzas de la OTAN han sido hasta ahora incapaces de garantizar la libertad de movimientos en Bosnia, tal y como estipulan los acuerdos de Dayton rubricados por todos los bandos hace cinco meses. Trnovo, 30 kil¨®metros al suroeste de Sarajevo, cambi¨® de manos tres veces durante la guerra y ha quedado bajo control serbio.
En la regi¨®n sure?a serbia de Kosovo, el autoproclamado primer ministro alban¨¦s advirti¨® ayer que la violencia ¨¦tnica puede forzar a los albaneses, que son rnayor¨ªa abrumadora, a "adoptar nuevas medidas" para defenderse del hostigamiento serbio.
Bujar Bukoshi ha escrito a la presidencia de la Uni¨®n Europea se?alando que la continuaci¨®n de la actual oleada de enfrentamientos llevar¨¢ a su organizaci¨®n a abandonar la pol¨ªtica de resistencia pasiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.