El Gobierno refuerza los pactos con un compromiso de lealtad a sus aliados
La decisi¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de suscribir acuerdos por escrito con los tres grupos parlamentarios que apoyaron su investidura, adem¨¢s del PP, permiti¨® ayer al Gobierno reforzar el nivel de los pactos. El Ejecutivo hizo suyos los compromisos y se comprometi¨®, en una declaraci¨®n program¨¢tica, a desarrollarlos con iniciativas pol¨ªticas y parlamentarias. El vicepresidente primero y ministro de la Presidencia, Francisco ?lvarez Cascos, que ayer hizo de portavoz, rechaz¨®, en cambio, que existan cl¨¢usulas secretas. Seg¨²n el vicepresidente, los acuerdos son los que la opini¨®n p¨²blica conoce, y a ellos se atendr¨¢n el Gobierno y el PP.
Jordi Pujol, presidente de la Generalitat y l¨ªder de CiU, reiter¨®, por su parte, que existe un compromiso del PP para no poner en cuesti¨®n la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica que se aplica en Catalu?a. De producirse campa?as como las que ha habido en el pasado, se?al¨® Pujol tendr¨ªa que retirar su apoyo a Aznar.
El primer Consejo de Ministros presidido por Aznar se limit¨® a reorganizar la estructura org¨¢nica de la presidencia, la vicepresidencia primera y Ministerio de Presidencia, Econom¨ªa y Hacienda e Interior.
El contenido de los cambios no fue dado a conocer ayer. Tambi¨¦n se realizaron 16 nombramientos de altos cargos, incluidos nueve secretarios de Estado en los departamentos citados.
?lvarez Cascos confirm¨® la intenci¨®n del Ejecutivo de crear un ¨®rgano de coordinaci¨®n de los servicios secretos de informaci¨®n, que depender¨ªa de ¨¦l como vicepresidente primero. Tambi¨¦n ratific¨® el criterio, adelantado por Aznar el domingo, de que los diputados que acepten desempe?ar una secretar¨ªa de Estado deber¨¢n dejar el esca?o. Los nombramientos de ayer implican ya la sustituci¨®n de tres diputados por Madrid.
La declaraci¨®n program¨¢tica resume el discurso de investidura de Aznar en el Congreso. Como principal novedad, el Partido Popular, que vio ayer cumplido un sue?o, declar¨® desde el Gobierno que se "garantizar¨¢ el poder adquisitivo de todas las pensiones". Tambi¨¦n ofrecieron consenso para reformar el Senado y convertirlo en C¨¢mara territorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Pactos postelectorales
- Declaraciones prensa
- Francisco ?lvarez Cascos
- Pol¨ªtica defensa
- CiU
- Coalici¨®n Canaria
- EAJ-PNV
- Presidencia Gobierno
- Pactos pol¨ªticos
- Servicios inteligencia
- Seguridad nacional
- Espionaje
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a