El 'alcalde' espa?ol de Mostar aplaza las elecciones
El administrador de la Uni¨®n Europea (UE) en Mostar, el espa?ol Ricard P¨¦rez Casado, anunciar¨¢ hoy con toda probabilidad el aplazamiento hasta finales de junio de las elecciones municipales en la capital de Herzegovina, seg¨²n inform¨® ayer un colaborador pr¨®ximo. El boicoteo de los partidos bosnios musulmanes a los comicios -que hab¨ªan sido convocados para el pr¨®ximo d¨ªa 31- s¨ª no se facilitaba la participaci¨®n de los refugiados ausentes de la ciudad amenazaba con hacer fracasar las primeras votaciones en Bosnia tras m¨¢s de cuatro a?os de guerra.
Despu¨¦s de entrevistarse el mi¨¦rcoles con el presidente bosnio, Alia Izelthegovic, P¨¦rez Casado alcanz¨® ayer un principio de acuerdo con el presidente de Croacia, Franjo Tudjman, para que Zagreb haga valer su influencia sobre los bosnio croatas -la otra comunidad asentada en la dividida Mostar- a fin de que ¨¦stos retiren su veto a la participaci¨®n de los refugiados en las elecciones locales. Tudjman reiter¨® que el proceso electoral debe cumplir los acuerdos de Dayton, que no garantizan el voto de los refugiados en los comicios locales, aunque s¨ª lo regulan para los generales, que deben celebrarse el pr¨®ximo mes de septiembre.Precisamente ayer, el mediador estadounidense en los Balcanes, John Kornblum, anunciaba en Sarajevo la convocatoria, el pr¨®ximo 2 de junio, de una cumbre en Ginebra con la participaci¨®n de los presidentes de Croacia, Bosnia y Serbia (Slobodan Milosevic) para superar el estancamiento de los aspectos civiles del acuerdo de Dayton.
Para salvar el escollo del boicoteo musulm¨¢n en Mostar, el presidente croata parece dispuesto a aceptar alguna f¨®rmula de compromiso: ya sea el transporte de los refugiados hasta los colegios electorales, ya la votaci¨®n de los exiliados en las embajadas bosnias en el extranjero.
P¨¦rez Casado se reuni¨® ayer con los alcaldes musulm¨¢n de Mostar, Safet Orusevic, y croata, Mijo Bijkovic para ultimar los detalles del acuerdo electoral. Seg¨²n estimaciones de la Administraci¨®n Europea, m¨¢s de 30.000 habitantes de Mostar, musulmanes en su mayor¨ªa, huyeron de la capital de Herzegovina tras la guerra que les enfrent¨® hace tres a?os con sus vecinos croatas.
Fuentes de la UE destacan que la presi¨®n de EE UU y la Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa (OSCE) sobre Zagreb han sido determinantes para desbloquear los primeros comicios de la posguerra. La OSCE, encargada de organizar las elecciones generales de septiembre, tem¨ªa que el boicoteo musulm¨¢n a las urnas sentara un peligroso precedente en la federaci¨®n de croatas y musulmanes en Bosnia.
Entretanto, la sombra de las sanciones econ¨®micas que llevaron a la bancarrota a la actual Yugoslavia (Serbia y Montenegro) durante la guerra en los Balcanes vuelve a planear sobre Belgrado. El coordinador civil para la paz en Bosnia, Carl Bildt, hizo llegar ayer al presidente serbio, Slobodan Milosevic, la amenaza de la comunidad internacional de reanudar el bloqueo comercial y financiero si el l¨ªder de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, intenta torpedear el proceso electoral de Dayton.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.