Del R¨ªo anuncia que no habr¨¢ otro plazo para alegar al Plan General
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Ignacio del R¨ªo, anunci¨® ayer que el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de la ciudad no volver¨¢ a ser sometido a informaci¨®n p¨²blica, una vez que la Corporaci¨®n lo apruebe el pr¨®ximo julio. Del R¨ªo augur¨® que el proyecto entrar¨¢ en vigor "no m¨¢s all¨¢ del final de este a?o". Esta decisi¨®n del edil es contradictoria con lo comunicado a la comisi¨®n t¨¦cnica del plan el pasado 30 de mayo.Los responsables del plan general del PP hab¨ªan acordado una nueva aprobaci¨®n inicial para finales de este mes -consecuencia de los numerosos errores y erratas encontrados tras la primera aprobaci¨®n en pleno en marzo de 1995- y un periodo de informaci¨®n al p¨²blico y recogida de alegaciones durante el mes de julio.
En septiembre volver¨ªa al pleno para pasar ya a la Comunidad de Madrid, que dar¨ªa su visto bueno definitivo a finales de a?o. Pero la adaptaci¨®n del plan a las novedades del decreto del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar retrasa a julio el paso del plan por el pleno municipal.
Del R¨ªo enarbola adem¨¢s ese decreto, que reduce el plazo de informaci¨®n de los planes generales de seis a tres meses para apoyar su decisi¨®n. Considera el concejal que no hay modificaciones sustanciales en los documentos de planeamiento y que ha habido 13 meses de informaci¨®n -en realidad s¨®lo se pudieron presentar alegaciones durante seis-.
El responsable de Urbanismo del Ayuntamiento madrile?o hizo este anuncio durante su intervenci¨®n ante las VII Jornadas Nacionales de la Construcci¨®n, un encuentro promovido por la patronal del sector que se celebr¨® los dos ¨²ltimos d¨ªas en la isla de A Toxa (Pontevedra).
Del R¨ªo defendi¨® ante los empresarios la necesidad de flexibilizar los planeamientos urban¨ªsticos de las ciudades y suprimir tr¨¢mites burocr¨¢ticos que puedan suponer un freno a la actividad privada.
El papel municipal
El concejal defendi¨® ante los constructores la necesidad de mantener los sistemas de planeamiento urban¨ªstico, pero se mostr¨® partidario de introducir diversas medidas liberalizadoras, as¨ª como reformar la fiscalidad de las viviendas, lo que, a su juicio, puede suponer "una aut¨¦ntica revoluci¨®n en el mercado del suelo".Seg¨²n Del R¨ªo, "hay que reconsiderar el papel del sector p¨²blico municipal dentro de la construcci¨®n de viviendas" para ceder m¨¢s protagonismo a la ?iniciativa privada.
Tambi¨¦n propugn¨® una reducci¨®n del n¨²mero de licencias necesarias para emprender un proyecto urban¨ªstico, que, en opini¨®n del edil, no deber¨ªa pasar nunca "por m¨¢s de dos controles municipales". Del R¨ªo se?al¨® que el Ayuntamiento prev¨¦ atraer al mercado inmobiliario recursos por valor de 500.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.