Los Quince entierran el plan de empleo de Santer
ENVIADOS ESPECIALES Los 15 l¨ªderes de la Uni¨®n Europea (UE) dieron ayer la puntilIa al Pacto de Confianza para el Empleo propuesto por el titular de la Comisi¨®n, Jacques Santer. Cuatro ministros de Econom¨ªa se conjuraron en la madrugada para asestarle el ¨²ltimo golpe. Atrajeron al gran padrino de la Uni¨®n, el canciller alem¨¢n Helmut Kohl, quien retir¨® su prometido apoyo a la Comisi¨®n: la cumbre paraliz¨® la aprobaci¨®n de los 192.000 millones de pesetas que Bruselas pretend¨ªa dedicar a las grandes redes de transporte transeuropeas y colaborar as¨ª en la generaci¨®n de empleos. "Yo quer¨ªa que la cumbre tomara hoy una decisi¨®n", lament¨® Santer.
Los m¨¢ximos dirigentes de la UE bloquearon ayer la ¨²ltima propuesta cuantificada que todav¨ªa coleaba del Pacto de Confianza, los 192.000 millones para ayudar a financiar la construcci¨®n de las redes transeuropeas de transporte. Son los catorce proyectos aprobados hace dos a?os en Corf¨², entre los que figuran el enlace ferroviario de alta velocidad entre Espa?a y Francia (desde Madrid por el Pa¨ªs Vasco y por Catalu?a) y la l¨ªnea entre Lisboa y Valladolid, en principio una autopista que ayer se modific¨® convirti¨¦ndose en conexi¨®n multimodal (carretera, tren, barco).Los l¨ªderes vaciaron as¨ª al Pacto de todo contenido concreto, aunque aplaudieran sus directrices filos¨®ficas. "Santer ha perdido la batalla del empleo, pero merece una medalla por habernos ayudado a ganar la guerra de las vacas locas contra Londres", ironiz¨® un alto diplom¨¢tico alem¨¢n.
El presidente de la Comisi¨®n hab¨ªa prometido que "Florencia ser¨ªa al empleo lo que Madrid a la moneda ¨²nica" y constituir¨ªa la ocasi¨®n para que los l¨ªderes puentearan a sus ministros de Econom¨ªa, obsesionados por d¨¦ficit p¨²blico y recelosos con su plan. No hubo tal. Kohl se inclinaba en la tarde del viernes a apoyar el dinero para las redes. "Pero quiero saber exactamente de d¨®nde se obtiene la financiaci¨®n", precis¨®.
Los ecofines (ministros de Econom¨ªa y Finanzas) temieron que Santer les ganase por la mano. El alem¨¢n Theo Waigel se decidi¨® a conspirar. Convoc¨®, por la noche, a sus colegas holand¨¦s, sueco y brit¨¢nico. Decidieron que propondr¨ªan a sus jefes que no aprobasen la propuesta y la remitiesen al Ecofin, donde podr¨ªan paralizarla a placer puesto que ellos solos constituyen minor¨ªa de bloqueo. Ayer, la banda de los cuatro logr¨® colar su consigna. La propuesta de la Comisi¨®n pasar¨¢ a los ministros, que decidir¨¢n "de acuerdo con la exigencia de rigor presupuestario y siguiendo los procedimientos correspondientes". Hab¨ªan vencido.
"Tengo un lamento", declar¨® Santer, pues "yo quer¨ªa que el Consejo Europeo tomase hoy la decisi¨®n" financiera, "pero un peque?o n¨²mero de delegaciones no estaba preparada para ello". No se trataba de una cuesti¨®n de preparaci¨®n, sino de profunda divergencia. Los Quince se han decantado por la rotunda inflexibilidad en la pol¨ªtica de rigor presupuestano y por no permitirse ni una brizna de acciones aparentemente keynesianas. Aparentemente, porque la propuesta de Bruselas no exig¨ªa nuevas contribuciones nacionales, sino una reorganizaci¨®n de los gastos del cap¨ªtulo 3 del presupuesto comunitario (investigaci¨®n, gastos sociales y culturales), una vez fracasada la idea de extraer el dinero de los sobrantes agr¨ªcolas, dados los gastos a?adidos por la crisis de las vacas locas.
Escepticismo
"Soy esc¨¦ptico sobre la idea de nuevos programas europeos para el empleo porque no hay dinero y Alemania ya pecha con el 30% del presupuesto", dijo Waigel alardeando de su victoria. La fractura toca una fibra m¨¢s sensible. Gana terreno la idea de que Europa no puede ni debe a?adir nada a la lucha contra el paro que realice cada Estado miembro. "Cada pa¨ªs debe defenderse s¨®lo porque en cada pa¨ªs el problema tiene un perfil distinto", a?ad¨ªa Waigel. "Es una prioridad de los Estados; la responsabilidad nacional en este asunto debe ser muy fuerte", aval¨® Kohl, a¨²n dejando una rendija abierta, porque la discusi¨®n de los Quince sobre este asunto "no ha acabado". "La materializaci¨®n de detalle ha quedado en un veremos", confirm¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.El presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, pretendi¨® consolar a los decepcionados, alegando que "no hay varitas m¨¢gicas contra el paro, un fen¨®meno nuevo del que ya hablamos mucho entre nosotros, lo que ya es algo positivo". Y el primer ministro italiano, Romano Prodi, que se apunt¨® un ¨¦xito al resolver la crisis de las vacas locas, quiso salvar el funeral del empleo diciendo que la cumbre hab¨ªa "puesto en la primera p¨¢gina el problema del trabajo". En efecto. Pero con notas de r¨¦quiem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.