La solitaria voz del partido de Karadzic
La falta de libertad de expresi¨®n marca la campa?a entre los serbios de Bosnia
ENVIADO ESPECIAL
La campa?a electoral ha comenzado en territorio de los serbios de Bosnia, pero viendo la televisi¨®n parece que s¨®lo para el partido gobernante de Radovan Karadzic. Los m¨¢s afortunados entre los dirigentes de los partidos competidores se contentan de momento con hablar con los periodistas extranjeros. Las promesas de las organizaciones internacionales de proveer para comienzos de julio libertad de expresi¨®n para todos los grupos, a trav¨¦s de una red de emisoras de radio y televisi¨®n operativa en todo el territorio bosnio y gestionada por la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE), se han quedado de momento en nada.
En Banja Luka nadie ha o¨ªdo hablar todav¨ªa de la emisora de la OSCE, que seg¨²n la oficina local de la organizaci¨®n encargada de velar por las elecciones del 14 de septiembre "puede escucharse desde hace d¨ªas en todo el territorio bosnio en la frecuencia de 104.1 megaherzios, transmitiendo desde Sarajevo". "En mi casa no se oye", asegura un veterano periodista de esta ciudad de 250.000 habitantes, la m¨¢s importante de los serbobosnios. Tampoco donde se aloja este enviado especial, ni en ning¨²n otro lugar donde haya preguntado. De la supuesta red televisiva que iba a suministrar a los electores informaci¨®n neutral no hay ni embri¨®n en esta parte de Bosnia. "Eso compete a la oficina de Carl Bildt [el plenipotenciario de las Naciones Unidas]", alegan en la OSCE. El desentendimiento entre Robert Frowick, el estadounidense a cargo de los comicios, y Bildt ha sido siempre manifiesto.
A la arena de las elecciones previstas en los acuerdos de Dayton para legitimar a los representantes de musulmanes, serbios y croatas de Bosnia -en el nuevo Estado que integrar¨¢ a las dos entidades que se reparten el territorio tras casi cuatro a?os de guerra- se han lanzado en la parte de los-serbios nueve partidos y dos coaliciones. Y Banja Luka, su ciudad m¨¢s abierta, es el epicentro pol¨ªtico. Una de las coaliciones, que ayer se present¨® en sociedad, la encabeza el alcalde Predraj Radic, un nacionalista duro expulsado recientemente del gobernante Partido Democr¨¢tico Serbio (SDS) por demasiado flexible. Su ideario es la mayor soberan¨ªa posible para el territorio serbobosnio y su uni¨®n en cuanto sea posible con Serbia y Montenegro.
La otra, controlada desde Belgrado por Slobodan Milosevic, est¨¢ aglutinada en tomo al Partido Socialista, filial serbobosnia. En ella se alinean desde la representaci¨®n local del partido de la esposa del presidente serbio hasta los socialdem¨®cratas y los liberales. El hombre de Milosevic en Banja Luka, Zivko Radisic, explica el extra?o maridaje Con este argument¨®: "Hemos encontrado terreno com¨²n para enfrentamos al partido de Karadzic; despu¨¦s de las elecciones seremos m¨¢s espec¨ªficos". Radisic hace profesi¨®n de socialdemocracia y de respeto religioso por los acuerdos de Dayton, pero no quiere o¨ªr hablar de llevar a Radovan Karadzic y al general Ratko MIadic ante el Tribunal de La Haya.
Las reglas electorales establecidas por la OSCE declaran que no puede concurrir a las elecciones ning¨²n partido entre cuyos responsables figure alguien acusado de cr¨ªmenes de guerra, genocidio o cr¨ªmenes contra la humanidad. Por eso, tanto las formaciones de Vojislav Seselj, uno de los cabecillas paramilitares serbios que suministraron las tropas de choque para la limpieza ¨¦tnica, como de Zeljko Raznatovic, alias Arkan, jefe de una banda de 200 pistoleros conocidos como Tigres y el m¨¢s notorio de los mercenarios que regaron Bosnia con la sangre de inocentes, presentan candidatos en territorio serbobosnio.
Excavaciones en Srebrenica
Ninguno de los dos, con casa en Belgrado, est¨¢n en las listas de encausados por el tribunal internacional, cuyos expertos comenzaron ayer a excavar el campo, de f¨²tbol de Nova Kasaba, cerca de Srebrenica, que seg¨²n los datos de los sat¨¦lites esp¨ªa estadounidenses podr¨ªa ser la mayor fosa com¨²n de Bosnia y albergar los restos de m¨¢s de dos mil civiles musulmanes ejecutados por las tropas del general MIadic en julio del a?o pasado.Es dif¨ªcil encontrar en Banja Luka un solo cartel electoral de Karadzic como los que proliferan en otras partes del territorio serbio de Bosnia. Pero no s¨®lo se considera ya a su partido, el ultranacionalista SDS, el ganador de los comicios, sino que nadie cree que el proscrito l¨ªder serbobosnio, buscado como criminal de guerra y forzado la semana pasada por Estados Unidos a abandonar todos sus cargos p¨²blicos tras un acuerdo con Milosevic, haya, renunciado efectivamente al tim¨®n del barco, aunque sea desde la sentina. Los dirigentes serbobosmos siguen refiri¨¦ndose a ¨¦l como "presidente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.