Control de los intercambios de informaci¨®n en Internet

Las 25 medidas antiterroristas adoptadas en Par¨ªs, entre las que figuran el evitar en lo posible el uso de la red inform¨¢tica Internet por parte de los grupos terroristas y el marcaje indeleble de los explosivos, son las siguientes:Cooperaci¨®n.
- Reforzar de forma com¨²n la seguridad en el transporte p¨²blico terrestre, a¨¦reo y mar¨ªtimo.
- Formar personal especializado en la lucha antiterrorista.
- Poner a punto sistemas para detectar el origen de los explosivos mediante una sustancia qu¨ªmica indeleble.
Disuasi¨®n y sanciones.
- Investigar todas las asociaciones, incluidas las humanitarias o culturales, que puedan servir de cobertura a los terroristas.
- Considerar los riesgos de intercambio de informaci¨®n entre terroristas en Internet.
- Establecer controles sobre el comercio de armamento.
- Adaptar las legislaciones para que todo acto terrorista sea considerado delito grave.
-Juzgar a toda persona implicada en actos terroristas.
-Abstenerse de dar apoyo a organizaciones involucradas en actividades terroristas.
- Estudiar las posibilidades legales de intervenir en las redes de comunicaci¨®n, con respeto a la intimidad, para detectar mensajes entre terroristas.
Asilo y fronteras.
-Ref¨®rzar los controles de pasaportes y luchar contra la fialsificaci¨®n de documentos.
-Evitar que el derecho de asilo beneficie a terroristas.
Acuerdos internacionales.
Instar a todos los Estados a que se unan a las convenciones antiterroristas internacionales.
- Desarrollar acuerdos de cooperaci¨®n judicial y coordinar las investigaciones de delitos cometidos en varios pa¨ªses distintos.
-Desarrollar los acuerdos de extradici¨®n y contemplar la posibilidad de extraditar terroristas, incluso en ausencia de convenio.
- Promover una convenci¨®n internacional sobre actos terroristas con riesgo colectivo y homogeneizar las normas de seguridad en las compa?¨ªas a¨¦reas y aeropuertos de todo el mundo.- Profundizar en la prohibici¨®n de armas qu¨ªmicas y bacteriol¨®gicas.
Financiaci¨®n del terrorismo.
- Prevenir el blanqueo de dinero e investigar las v¨ªas de financiaci¨®n del terrorismo.
- Intercambiar informaci¨®n sobre movimientos de capitales.
- Estudiar posibles leyes para bloquear fondos presuntamente destinados a organizaciones terroristas.
Intercambio de informaci¨®n.
- Crear oficinas para centralizar la informaci¨®n sobre terrorismo y facilitar datos a otros pa¨ªses.
- Intensificar los intercambios de informaci¨®n sobre personas o grupos sospechosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.