Uni¨® hace un llamamiento para aprobar los Presupuestos
Josep Antoni Duran Lleida lanz¨® ayer un mensaje de tranquilidad ante la inminente negociaci¨®n de los Presupuestos para 1997 entre el Gobierno y los nacionalistas catalanes. El presidente del comit¨¦ de gobierno de Uni¨® Democr¨¢tica admiti¨® que como los Presupuestos van a ser dif¨ªciles tambi¨¦n lo, ser¨¢n las negociaciones entre el Ejecutivo y sus aliados, pero argument¨® que todos tienen "la obligaci¨®n" de ofrecer y garantizar unos presupuestos al pa¨ªs. Duran se sumaba, por una parte, a una intervenci¨®n anterior de Jordi Pujol que valoraba la dificultad que comportan unos presupuestos restrictivos, pero tambi¨¦n a las declaraciones de Joaquim Molins o Josep S¨¢nchez Llibre que argumentaban que, pese a todo, las diferencias no son tantas y que el acuerdo ser¨¢ posible. Uni¨® forma parte de la coalici¨®n Converg¨¦ncia i Uni¨®.
"Uni¨® considera que tanto el Gobierno como los partidos que le apoyamos tenemos la obligaci¨®n de ofrecer y garantizar unos presupuestos al pa¨ªs, y todos debemos poner lo necesario", asegur¨® Duran en conferencia de prensa. Este dirigente democristiano apel¨® a "la responsabilidad de todos", del Gobierno en primer lugar pero tambi¨¦n de CiU.
Duran Lleida, por otra parte, invit¨® a sindicatos y patronales a reflexionar sobre la propuesta formulada por el dirigente de Uni¨® y consejero de Trabajo de la Generalitat, Ignasi Farreres, de que los incrementos salariales se vinculen, no a la inflaci¨®n, sino a la productividad, a los beneficios o a la mejora de la calidad. Los sindicatos criticaron esa propuesta cuando se formul¨® por primera vez, hace un mes.
Seg¨²n el l¨ªder de Uni¨®, se trata del una propuesta "profundamente social" y "de futuro", porque ligar los salarios a la inflaci¨®n como hasta ahora supone "condenar a los trabajadores" a incrementos salariales muy bajos porque, en el futuro, en los pa¨ªses de la UE habr¨¢ muy poca inflaci¨®n. Duran argument¨® que es un m¨¦todo que ya se aplica en otros pa¨ªses y en algunas empresas espa?olas y precis¨® que no s¨¦ trata de regularlo por ley o por decreto, sino de acordarlo los agentes sociales.
Duran se neg¨® a valorar las propuestas fragmentarias que se van conociendo sobre el presupuesto, a la espera de poder analizar el proyecto en su conjunto. Antes hab¨ªa criticado la proliferaci¨®n de propuestas, algunas procedentes de CiU, que luego quedan en nada y restan credibilidad a los Presupuestos.Respuesta conjunta
[Por su parte, la portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, dijo ayer que conf¨ªa encontrar colaboraci¨®n en el Grupo Socialista para dar "una respuesta conjunta" al proyecto de ley de Presupuestos que calific¨® de " provocaci¨®n social", ya que a su juicio el duro ajuste perjudicar¨¢ a las clases medias y a las m¨¢s desfavorecidas y beneficiar¨¢ a los m¨¢s ricos.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.