Ricardo Franco: "Flamenco! es un, escaparate para las j¨®venes figuras"
El bailar¨ªn estrena con Beatriz Mart¨ªn y Bel¨¦n Maya
Despu¨¦s de obtener un rotundo ¨¦xito en Viena y Lisboa, Ricardo Franco comienza hoy su asalto al p¨²blico espa?ol al frente de Flamenco! El Teatro de la Villa de Madrid acoge hasta el d¨ªa 8 el deb¨² espa?ol como director del que ha sido durante 17 a?os primer bailar¨ªn de la Compa?¨ªa Nacional de Danza. Con una larga experiencia junto a las grandes figuras, Franco ha emprendido uno de sus m¨¢s importantes retos: dirigir un espect¨¢culo que mezcla las esencias flamencas con una visi¨®n cl¨¢sica y, contempor¨¢nea.
La pieza D¨²o, que bailan Beatriz Mart¨ªn y el propio Franco, y los solos de los bailaores Antonio El Pipa, Bel¨¦n Maya, Bel¨¦n Fern¨¢ndez y Carlos Rodr¨ªguez son los platos fuertes de un montaje en el que brilla tambi¨¦n la m¨²sica en directo: el piano de Jer¨®nimo Maesso, la percusi¨®n de Los Activos y el cante de El Falo y Ni?o Segundo.Pr¨¦gunta. ?C¨®mo se decidi¨® a dirigir un espect¨¢culo flamenco cuando su formaci¨®n y experiencia son fundamentalmente, cl¨¢sicas?
Respuesta. Este espect¨¢culo tiene su origen en un encargo que le hizo el Festival de Viena Tanz 96 a la empresaria Pilar Izaguirre. Quer¨ªan un espect¨¢culo flamenco que fuera un bombazo, pero sin los nombres conocidos del flamenco. El pasado diciembre me ofreci¨® la direcci¨®n. Yo acababa de retirarme del baile tras 17 a?os en la Compa?¨ªa Nacional de Danza. Mi formaci¨®n comenz¨® por el folcl¨®rico y el espa?ol. Estudi¨¦ espa?ol y cl¨¢sico. Aun siendo algo (el flamenco) en lo que yo no ten¨ªa experiencia, me pareci¨® un gran reto. Siempre he pensado que al flamenco, al ser un arte de interpretaci¨®n personal, suele faltarle la visi¨®n coreogr¨¢fica, algunos movimientos m¨¢s actuales.
P. ?Le preocupan las posibles cr¨ªticas de los puristas?
R. Yo tengo mucho respeto por la est¨¦tica y el arte flamencos. No he querido entrar como un elefante a un cacharrer¨ªa. Quise integrarme en su est¨¦tica apoy¨¢ndolo con mis conocimientos. As¨ª concebimos un espect¨¢culo que consta de una parte innovadora, de avance, y otra parte donde se deja libertad a las figuras del espect¨¢culo. Flamenco es un escaparate para estas j¨®venes figuras y una nueva v¨ªa hacia otros dise?os coreogr¨¢ficos.
P. ?La danza tambi¨¦n avanza y admite esas fusiones y mestizajes?
R. Lo que he hecho es aplicar al flamenco conceptos en los que yo he trabajado durante muchos a?os con los grandes core¨®grafos cl¨¢sicos y contempor¨¢neos. No se pretend¨ªa dar un corte radical. Ahora, en D¨²o, la pieza que estrenamos en Lisboa (bailada por el propio Franco y Beatriz Mart¨ªn) s¨ª hemos mezclado m¨¢s el flamenco con el cl¨¢sico. S¨ª existe esa fusi¨®n. De momento, el p¨²blico de Viena y Lisboa lo ha aceptado muy bien, pero habr¨¢ que ver qu¨¦ ocurre en Espa?a.
P. ?Los bailaores han, aceptado tambi¨¦n esa fusi¨®n?
R. Mi objetivo es mantener la esencia del flamenco que los artistas llevan dentro con ciertas concepciones que yo les propongo. Creo que se han adaptado bastante bien. Est¨¢n en muy buena disposici¨®n.
P. ?Qu¨¦ diferencia existe entre su espect¨¢culo y el de Joaqu¨ªn Cort¨¦s?
R. Joaqu¨ªn Cort¨¦s es un gran int¨¦rprete. La diferencia es que nuestro espect¨¢culo no est¨¢ concebido alrededor de una persona como el suyo, sino que es un todo global con, una nueva v¨ªa coreogr¨¢fica.
P. ?Sus bailaores, ser¨¢n futuras figuras del flamenco?
R. No est¨¢n consagrados, pero van a tomar el relevo generacional enseguida. Son grand¨ªsimos int¨¦rpretes. Est¨¢n muy abiertos. y les interesa el trabajo que estamos haciendo.
P. ?Necesita la danza un apoyo m¨¢s intenso del Estado?
R. Creo que estamos en una ¨¦poca de indefinici¨®n. Hay que apoyar a la danza porque no hay otra forma de mantenerla. Es necesario para formar una gran compa?¨ªa que pueda presentar desde espect¨¢culos cl¨¢sicos hasta el baile moderno y contempor¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.