M¨¢s poderes para las regiones en la Constituci¨®n surafricana
El Tribunal Constitucional surafricano invalid¨® ayer varios puntos de la nueva ley fundamental, que deber¨¢n ser corregidos antes de su entrada en vigor, prevista para enero de 1997. Seg¨²n Arthur Chaskalson, presidente del tribunal, nueve puntos no se corresponden con los 34 principios establecidos en la Constituci¨®n provisional, entre ellos los relativos a los poderes de las nueve provincias, que quedaban seriamente limitados en el proyecto de Constituci¨®n ahora rechazado.Chaskalson a?adi¨®, sin embargo, que "los aspectos no conformes no deber¨ªan representar un obst¨¢culo significativo para la Asamblea constituyente", y en el mismo sentido se manifest¨® el ministro de Asuntos Constitucionales y Provinciales, Valli Moosa. Los poderes y funciones de las nueve provincias en que qued¨® dividida la Sur¨¢frica del posapartheid "son sustancialmente menores e inferiores" a los que se establec¨ªan en la Constituci¨®n interina, aspecto que deber¨¢n corregir los 490 diputados y senadores de la Asamblea constituyente que redact¨® el proyecto ahora devuelto.
La Asamblea constituyente dispone de tres meses para corregir lo s puntos rechazados por el Tribunal Constitucional, entre los que se encuentran tambi¨¦n los derechos de los patronos a la hora de establecer los convenios con los asalariados por ramas de actividad o la salvaguarda e independencia del Defensor del Pueblo.
La Constituci¨®n sometida al escrutinio del Tribunal Constitucional fue aprobada en mayo pasado tras espinosas negociaciones entre el partido gobernante, el Congreso Nacional Africano (ANC), de Nelson Mandela, y el Frente Nacional, de Frederick W. de Klerk. La Asamblea constituyente deber¨¢ revisar el texto con la participaci¨®n del partido nacionalista zul¨² Inkatha, de Mangosuthu Buthelezi, que boicote¨® los trabajos constitucionales tras criticar el peso del ANC en los debates.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.