Solana pide a los elegidos que trabajen juntos
El secretario general de la OTAN, Javier Solana, se felicit¨® ayer del buen desarrollo de las elecciones en Bosnia-Herzegovina e hizo un llamamiento a los futuros elegidos de la naci¨®n a "trabajar juntos para establecer nuevas instituciones comunes para todo el pa¨ªs"."Estoy muy satisfecho del apoyo aportado por la Ifor [las fuerzas multinacionales de paz] en la organizaci¨®n de las elecciones, distribuci¨®n de urnas en los colegios electorales y transporte de los supervisores y observadores", afirm¨®. Solana a?adi¨®, en un comunicado oficial, que ahora ahora espera la proclamaci¨®n de los resultados por la Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa" (OSCE), que ha sido la encargada de controlar los comicios.
El Gobierno espa?ol, por su parte, considera que las elecciones bosnias son la ¨²nica esperanza de un futuro de paz en ese territorio, aunque reconoce la existencia de irregularidades que son "consecuencia l¨®gica de las dif¨ªciles condiciones" en que se han desarrollado. As¨ª se detalla en un comunicado que hizo ayer p¨²blico la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica (OID). Por ello, el Gobierno asegura que, a falta de certificaci¨®n oficial de la OSCE, no se puede invalidar el resultado electoral.
Seg¨²n la OID, a partir de ahora ser¨¢ necesario un doble esfuerzo. Por un lado, para la puesta en marcha de las instituciones pol¨ªticas comunes previstas en los acuerdos de Dayton como paso previo para la superaci¨®n de las tendencias separatistas y de la consolidaci¨®n de una Bosnia-Herzegovina "¨²nica y soberana". Por otro, la reconstruci¨®n moral y material del pa¨ªs.
Apoyos
El Gobierno espa?ol cree que para lograr ambos objetivos es imprescindible el apoyo decidido a la consolidaci¨®n de un contexto adecuado de seguridad, por lo que Espa?a ofrece su contribuci¨®n tanto bilateral como multilateral en concertaci¨®n con los dem¨¢s miembros de la Uni¨®n Europea, la Alianza Atl¨¢ntica, la OSCE y las Naciones Unidas.Por otro lado, las elecciones bosnias han levantado un obst¨¢culo a la normalizaci¨®n entre los Gobiernos de Belgrado y de Sarajevo. Los presidentes serbio, Slobodan Milosevic, y bosnio, Alia Izetbegovic, han tenido encuentros en conferencias internacionales, pero nunca se han entrevistado frente a frente. Ahora lo har¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas en Par¨ªs, como resultado de una iniciativa francesa.
Ambos pa¨ªses se han reconocido mutuamente en los acuerdos de paz de Dayton, pero a¨²n no han establecido relaciones diplom¨¢ticas plenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acuerdos Dayton
- Javier Solana Madariaga
- OSCE
- Declaraciones prensa
- Diplomacia
- OID
- OTAN
- Guerra Bosnia
- Presidencia Gobierno
- Acuerdos paz
- Bosnia Herzegovina
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Pol¨ªtica exterior
- Elecciones
- Gente
- Guerra
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Relaciones exteriores