El presidente de CEOE se compromete con Guti¨¦rrez y M¨¦ndez a no abaratar el despido improcedente
El presidente de CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, y los l¨ªderes de CC OO y UGT, Antonio Guti¨¦rrez y C¨¢ndido M¨¦ndez, han mantenido dos reuniones discretas -la ¨²ltima en la tarde del jueves y la otra la semana pasada- para dise?ar el escenario en el que se va a desarrollar la negociaci¨®n en las dos mesas abiertas por la patronal y los dos sindicatos. Una para tratar los desajustes del mercado laboral y otra para racionalizar la negociaci¨®n colectiva.El jueves participaron tambi¨¦n el presidente y el secretario general de CEPYME, Manuel Otero y El¨ªas Aparicio, y otros altos responsables de la patronal y de los dos sindicatos. Cuevas se comprometi¨® claramente con Guti¨¦rrez y M¨¦ndez a no tocar ni abaratar el despido improcedente, que cuenta con una indemnizaci¨®n de 45 d¨ªas por a?o trabajado. La patronal ha asumido que insistir ahora en esa vieja petici¨®n reventar¨ªa cualquier negociaci¨®n.
El pr¨®ximo di¨¢logo se dirigir¨¢ a clarificar las causas del despido objetivo -por razones econ¨®micas, organizativas, tecnol¨®gicas o de producci¨®n e indemnizado con 20 d¨ªas por a?o trabajado-, y que ello evite que las dos figuras de despido se utilicen indebidamente.
Las dos partes coinciden en que la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el despido por causas econ¨®micas ha sido oportuna y clara". El fallo judicial ha puesto de manifiesto lo que muchos expertos en derecho laboral ven¨ªan diciendo: la reforma laboral de 1994 ha introducido una amplia flexibilidad que los jueces ir¨¢n reconociendo poco a poco.
El segundo gran tema que se va a negociar es lograr una mayor estabilidad de la contrataci¨®n y disminuir la eventualidad mediante la reducci¨®n de la actual bater¨ªa de modalidades de contratos. Junto a ello, se discutir¨¢ un marco para potenciar la creaci¨®n de empleo mediante la ordenaci¨®n del tiempo de trabajo y otras medidas.El tercer bloque de debate consistir¨¢ en dise?ar "un mapa de negociaci¨®n colectiva", estableciendo contenidos para los convenios a nivel sectorial estatal y aglutinar en torno a ellos los de ¨¢mbito inferior.
Seg¨²n fuentes de la patronal y de los sindicatos, que han confirmado esos contactos, el clima que todos han detectado es que pueden discutir unos acuerdos amplios que refuercen la autonom¨ªa de empresarios y sindicatos y desde ella marcar el funcionamiento del mercado laboral sin esperar a que el Gobierno tome decisiones unilaterales o medidas impuestas como ocurri¨® con la reforma laboral de 1994 del Gobierno socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.