Azotadas en el Kabul de los talibanes las mujeres incorrectamente vestidas
La milicia Talib¨¢n, que el jueves pasado tom¨® Kabul, ha detenido su avance por el ¨²ltimo tercio de Afganist¨¢n a¨²n por conquistar para consolidar su dominio. En Kabul, mientras tanto, fueron azotadas ayer y devueltas a sus casas las primeras mujeres que salieron a la calle "incorrectamente vestidas". Los talibanes, adem¨¢s, ordenaron dejarse barba a todos los funcionarios p¨²blicos. Unos 250.000 kabul¨ªes han reaccionado desde el mi¨¦rcoles a las nuevas ¨®rdenes talibanes con el ¨¦xodo de la capital hacia el norte de Afganist¨¢n, a¨²n no conquistado por los ultraortodoxos.
Los talibanes se hicieron con la base a¨¦rea de Bagram, a 50 kil¨®metros de Kabul y, de momento, piensan establecer ah¨ª su frontera. Las tropas leales al derrotado presidente Burhanudin Rabani se han replegado al noreste afgano, donde pretenden resistir. Precisamente en esa zona monta?osa que bordea el valle del Panshir se form¨® la guerrilla del hombre fuerte de Rabani, el comandante Ahmed Sha Masud, conocido como El le¨®n del Panshir.Ayer tambi¨¦n, se reabri¨® el aeropuerto internacional de Kabul, cerrado desde que hace un a?o sus instalaciones quedaran a tiro de los talibanes. El primero en aterrizar fue un avi¨®n de transporte fletado por la Cruz Roja Internacional, en el que viajaban 10 empleados de esta organizaci¨®n y periodistas. El segundo avi¨®n fue uno de la ONU en el que viajaba el enviado especial Norbert Holl, acompa?ado de una delegaci¨®n en la que destacaba un representante de la Embajada brit¨¢nica en Pakist¨¢n.
Protesta de la ONU
El enviado de la ONU fue recibido por el mul¨¢ Baz Mohamed, miembro del Consejo (Gobierno de transici¨®n) talib¨¢n y el jefe de protocolo, mul¨¢ Hafizul¨¢. Holl present¨® una queja por el asalto de la misi¨®n de la ONU en Kabul y el linchamiento de los cuatro refugiados en esta: el expresidente procomunista Mohamed Najibul¨¢, su hermano y dos consejeros. Sin embargo, seg¨²n declar¨® el mismo Holl tras entrevistarse con el Consejo, que preside el mul¨¢ Mohamed Rabani, su "mensaje principal" fue una oferta de Naciones Unidas para "continuar el di¨¢logo pol¨ªtico y la cooperaci¨®n con los talibanes".Tras la r¨¢pida reconstrucci¨®n de la pista del aeropuerto de Kabul y la reapertura tambi¨¦n del de Bagram, los talibanes se esfuerzan por devolver la normalidad al pa¨ªs. El mercado central de Kabul abri¨® ayer sus puertas con un amplio abastecimiento de alimentos, cuyos precios bajaron hasta un 15%. El mayor descenso lo experiment¨® el combustible, un 35%. En cuanto a la moneda, el afgani, experiment¨® su primer alza en meses.Ajunzada Wakil, portavoz talib¨¢n en Kandahar, donde esta milicia ultraintegrista tiene su base operacional, indic¨® que, "una vez restablecido un sistema administrativo para restaurar el orden en todo el pa¨ªs", se proceder¨¢ a elaborar un plan pol¨ªtico. Wakil a?adi¨® que, por el momento, el Consejo talib¨¢n se dedicar¨¢ a la reconstrucci¨®n del pa¨ªs, mientras las milicias defienden el control del territorio.
Tras subrayar la importancia de la "islamizaci¨®n completa de la sociedad" -se ha decretado pena de muerte para quienes cometan adulterio o beban alcohol, adem¨¢s de prohibir el trabajo a las mujeres y la asistencia a la escuela de las ni?as- , Wakil subray¨® que el nuevo r¨¦gimen "no tolerar¨¢ ninguna injerancia extranjera".
Fuentes talibanes volvieron a calificar de "criminales" al derrocado presidente Rabani, a Masud y al primer ministro, Gulbudin Hekmatiar, pero expresaron su voluntad de ponerse en contacto con el se?or de la guerra y antiguo general del Ej¨¦rcito comunista Abdul Rashid Dostum, que controla las poderosas milicias de la minor¨ªa uzbeka del norte del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.