Iberdrola y ENDESA introducen en sus convenios el salario variable
Iberdrola y ENDESA -las dos el¨¦ctricas m¨¢s importantes- han decidido aprovechar las oportunidades que les da la reforma laboral que impuso el PSOE para negociar con los sindicatos la implantaci¨®n del salario variable. Este modelo de retribuci¨®n es una de las reivindicaciones de las empresas. Iberdrola lo ha conseguido a cambio de creaci¨®n de empleo y de la reordenaci¨®n general de las condiciones de trabajo, mientras ENDESA ha realizado una original compra del plus de antig¨¹edad.
Iberdrola y los sindicatos (CC OO, UGT, ASCI y USO) firmar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 9 la ratificaci¨®n del preacuerdo de convenio al que llegaron el pasado agosto que establece el salario variable despu¨¦s de que se definan los puestos de trabajo (v¨¦ase EL PA?S del 15 de agosto). Cada puesto tendr¨¢ asignado un salario y unas funciones b¨¢sicas. Si adem¨¢s de realizar ¨¦stas, el trabajador asume otras funciones el salario variar¨¢. Tanto los sindicatos como la empresa han calificado de "revolucionario" el nuevo convenio que afecta a 12.400 trabajadores. La empresa se compromete a crear 150 puestos de trabajo en cada uno de los cinco a?os de vigencia del convenio, que homologa por primera vez las condiciones laborales de las dos empresas que se fusionaron en el a?o 1991, Iberduero e Hidrola. El coste de esta cap¨ªtulo asciende a 60.000 millones de pesetas para la empresa.La polivalencia de funciones que en virtud de este acuerdo puede realizar cada trabajador permitir¨¢ elevar el nivel de eficiencia y la productividad, as¨ª como una mejor retribuci¨®n salarial individualizada.Mat¨ªas Gallardo y Juan S¨¢nchez, responsables de CC OO y UGT, respectivamente, en Iberdrola afirman que este acuerdo tiene un gran valor como prueba para el resto del sector que se ver¨¢ fuertemente liberalizado en un futuro cercano.
ENDESA ha sido la segunda gran el¨¦ctrica que ha logrado un acuerdo con sus empleados para implantar el salario variable. El mecanismo en este caso ha sido el de cambiarlo por el complemento salarial de antig¨¹edad, seg¨²n public¨® ayer Cinco D¨ªas. El convenio establece que pagar¨¢ de una sola vez una cantidad equivalente a diez a?os de plus a cada uno de los 5.000 trabajadores de la matriz y luego se extender¨¢ al grupo que tiene un total de 25.000. De momento, la compra del plus de antig¨¹edad para los afectados le supondr¨¢ a ENDESA el desembolso de 4.000 millones de pesetas, adem¨¢s de otros 440 que repartir¨¢ linealmente entre los menores de 50 a?os como compensaci¨®n.
Los empleados han asumido la flexibilizaci¨®n de la jornada laboral en base a las necesidades de la empresa, y la empresa ha reducido el abanico de categor¨ªas para aumentar la movilidad funcional. Esto provoca una mejora en formaci¨®n a lo que la empresa dedicar¨¢ 4.400 millones este a?o.
Por otra parte, el Tribunal Supremo ha fallado contra una empresa que inclu¨ªa dos escalas salariales, una para los nuevos contratados y otra para los antiguos, seg¨²n informaba ayer el diario La Vanguardia. Este mecanismo ha sido usado por varias empresas a cambio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.