82 dise?adores presentan en Par¨ªs las ¨²ltimas tendencias del 'pret-¨¢-porter'
El relevo generacional de los modistas marca los desfiles
Sin soluci¨®n de continuidad con las colecciones milanesas, que terminaron el pasado domingo, ayer comenzaron en Par¨ªs los desfiles de pr¨¦t-¨¢-porter que marcar¨¢n la vanguardia de la moda para el verano de 1997. Lo que se exhibe, se compra y se decide en estos d¨ªas en Par¨ªs determina el destino de 400 millones de francos (10.000 millones de pesetas) para el pr¨®ximo a?o, el futuro de una industria poderosa y pujante.
Par¨ªs contin¨²a siendo el gran faro de la modernidad. Hasta el d¨ªa 15 de octubre, 82 dise?adores de todos los lugares del planeta se dan cita en la ciudad para presentar sus creaciones. A diferencia de Mil¨¢n y Nueva York -cuya semana de la moda se celebrar¨¢ a finales de este mes-, m¨¢s volcados en el aspecto industrial, Par¨ªs es el enclave reservado a las ideas m¨¢s revolucionarias -Martifi Margiela, Yohji Yamamoto, Ann Demeulemees ter-, la cita de los grandes visionarios -Issey Miyake, Vivienne Westwood, Jean Paul Gaultier, John Galliano-, el trono de las firmas de mayor prestigio -Christian Dior, Chanel, Christian Lacroix, Givenchy-, y el escaparate de los nombres m¨¢s personales -el espa?ol Paco Rabanne, el italiano Romeo Gigli y el alem¨¢n Karl Lagerfeld-.La noticia de que Gianfranco Ferr¨¦ deja la casa Dior para volcarse en su firma milanes¨¢ ha disparado las quinielas de su sustituci¨®n, que se suma al relevo generacional que se est¨¢ produciendo en el mundo de la moda. El ingl¨¦s John Galliano, de 35 a?os, a cargo de Givenchy, y el brasile?o Ocimar Versolato, de 34, en Lanvin, son exponente de la sangre extranjera que corre por las grandes casas francesas.
Esta edici¨®n del pr¨¦t-¨¢-porter parisiense confirmar¨¢ el ascenso imparable de las fibras de ¨²ltima generaci¨®n, que no se arrugan ni se rasgan, repelen el polvo y permiten nuevos tintes, aunque no. siempre resultan baratas. En 1994, las nuevas fibras sint¨¦ticas representaron el 39% del material textil producido en el mundo, muy cerca ya del 43% del algod¨®n. En la pasarela podr¨¢n verse, aparte de los ya frecuentes nailon, viscosa, lycra o neopreno, nuevos materiales como el olefin, un papel-tela que se usa como envoltorio, o el airtex, la tela perforada de las camisetas de f¨²tbol, que Hemult Lang convierte en delicados encajes para vestidos de noche. Y, por supuesto, los fascinantes tejidos de poli¨¦ster de Isey Miyake.
S¨®lo Yves Saint Laurent, que no desfila en la pasarela, mantiene fidelidad inquebrantable a las texturas naturales. La otra gran ausente es la dise?adora japonesa Rei Kawakubo. Ambos presentan sus colecciones de primavera-verano en pases privados-, fuera de los circuitos oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.