La Constituci¨®n impide la doble escala salarial, seg¨²n una sentencia del Tribunal Supremo
Establecer dos escalas salariales en una empresa para igual trabajo no es constitucional. As¨ª lo establece una sentencia del Tribunal Supremo, que da, la raz¨®n a una impugnaci¨®n de la Direcci¨®n General de Trabajo ante el convenio en una empresa. La sentencia invalida la introducci¨®n de la doble escala sala al en las empresas, una pr¨¢ctica que se ha extendido en los ¨²ltimos meses. Al aludir a la constitucionalidad de la medida, el Supremo cuestiona los argumentos de quienes defienden que para aplicar las dobles escalas salariales basta con reformar la legislaci¨®n laboral.
La sala de lo social del Supremo afirma que "la ruptura de la ecuaci¨®n o equivalencia entre salario y trabajo -a igual tarea igual retribuci¨®n- vulnera el art¨ªculo 14 en el marco que le prestan los art¨ªculos 1 y 9 de la Constituci¨®n". El art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n al que alude el Supremo contiene una defensa gen¨¦rica del principio de igualdad: "Los espa?oles", dice, "son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminaci¨®n alguna por raz¨®n de nacimiento, raza, sexo, religi¨®n, opini¨®n o cualquier otra condici¨®n o circunstancia personal o social". A la luz de este art¨ªculo, el Supremo, en una sentencia que se fall¨® el pasado 22 de enero contra la empresa Hertz advierte que fijar dos escalas de salarlos en funci¨®n de la antig¨¹edad en la empresa es discriminatorio si todos los empleados desempe?an el mismo trabajo.Hace pocos d¨ªas, el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) anul¨® a instancias de la Generalitat de Catalu?a un pacto entre la cervecera Damm y los sindicatos CC OO y UGT para crear. una doble escala salarial por el que 107 trabajadores discontinuos pasaban a fijos con un salario un 25% inferior. La Generalitat hizo una impugnaci¨®n "plana" contra el acuerdo con la intenci¨®n de perderlo, seg¨²n ha admitido la semana pasada el presidente catal¨¢n Jordi Pujol. Un acuerdo similar alcanzado en el metal de Girona tambi¨¦n fue rechazado la semana pasada por un juez de lo social. El acuerdo hab¨ªa sido impugnado por la Generalitat y CC OO.
La sentencia considera discriminatorio que se retribuya de manera diferente un mismo trabajo realizado por dos personas a las que s¨®lo diferencia haber sido contratadas antes del convenio colectivo. Las dobles escalas salariales han sido una de las concesiones que han hecho los sindicatos a los empresarios para conseguir crear empleos.
Normalmente los primeros acuerdos fueron celebrados con ¨¦xito por sindicatos y empresarios, como en el caso de la empresa Pirelli, y fueron alabados por la Generalitat de Catalu?a, tanto por su consejero de Trabajo, Ignasi Farreres, como por su presidente, Jordi Pujol. Con todo, un documento de CC 00 en Catalu?a, sindicato que ha apoyado este tipo de pactos, resalta que el establecimiento de "un trato salarial o de condiciones laborales diferenciado atendiendo ¨²nicamente al criterio de antig¨¹edad y sin causa puede ser contrario al principio de igualdad". Tras el pacto de Pirelli llegaron en cascada otros en Valeo, Laboratorios Foret, Coca-Cola, Robert Bosch, Cotyuastor, Lemmerz espa?olola, Indo, Laboratorios Cus¨ª, entre otras...
Tras conocerse las primeras decisiones judiciales contra la doble escala salarial, tanto Pujol como Farreres afirmaron la semana pasada que ante la falta de posibilidad de dar v¨ªa libre a la autonom¨ªa de las partes, deber¨ªa cambiarse la legislaci¨®n. Esta, postura que comparten algunos dirigentes sindicales y la patronal catalana Fomento del Trabajo, ha quedado ahora invalidada con la sentencia del Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.