Los socialistas lo intentaron en tres ocasiones

Desde la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n, en 1978, hubo tres claros intentos durante la etapa socialista, todos ellos infructuosos, para sacar adelante una Ley del Gobierno. El objetivo fundamental era unificar toda la legislaci¨®n dispersa sobre la materia, de acuerdo con lo establecido en la Carta Magna.Dos proyectos de ley, a punto de ser enviados a las Cortes, quedaron frustrados a ¨²ltima hora: uno, en 1992, siendo ministro de Administraciones P¨²blicas Juan Manuel Eguiagaray; el otro, en 1995, siendo titular de esta cartera el tambi¨¦n socialista Jer¨®nimo Saavedra.
La iniciativa de Saavedra result¨® abortada como consecuencia del clima pol¨ªtico existente en aquel momento, sacudido por los esc¨¢ndalos. En pleno caso GAL, Saavedra pretend¨ªa elevar el rango de los secretarios de Estado a miembros del Gobierno, con fuero especial, lo que fue interpretado por la oposici¨®n como un intento de blindar a algunos altos cargos presuntamente implicados en la guerra sucia contra ETA, como Rafael Vera, procesado por el secuestro de Segundo Marey. Saavedra tuvo que retirar el proyecto ante la oleada de cr¨ªticas que suscit¨®.
El proyecto de ley de Juan Manuel Egulagaray no lleg¨® tampoco a entrar en las Cortes, pero en este caso por razones internas del propio Gobierno socialista. Su texto no resolv¨ªa la pol¨¦mica entre los administrativistas y los pol¨ªticos, que interpretaban de manera distinta las relaciones entre el Gobierno y la Administraci¨®n. A este desencuentro se cruz¨® un pulso de poder entre el entonces reci¨¦n nombrado vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, y el poderoso ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga. La regulaci¨®n de la figura del vicepresidente del Ejecutivo fue interpretada por Solchaga como una baza favorable a Serra. El proyecto no lleg¨® al Parlamento.
A finales del a?o pasado, siendo titular de Administraciones P¨²blicas Joan Lerma, s¨ª consegu¨ªa entrar en las Cortes un nuevo articulado de la Ley del Gobierno. Pero tampoco tuvo fortuna porque la disoluci¨®n anticipada de las C¨¢maras impidi¨® su tramitaci¨®n. El proyecto que ahora presenta el Gabinete del Partido Popular no difiere sustancialmente del de Lerma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.