Los enfermeros denuncian un nuevo colapso en las urgencias
Los servicios de urgencia de cuatro de los principales hospitales de la Comunidad de Madrid (Ram¨®n y Cajal, Gregorio Mara?¨®n, Cl¨ªnico y Severo Ochoa) se encuentran saturados, hasta el punto de que se ha llegado a multiplicar por dos el n¨²mero habitual de camas en los pasillos en algunos de ellos, denunciaron ayer los sindicatos de enfermer¨ªa. Albino Navarro, director del Insalud, hizo ayer un llamamiento a los madrile?os para que, en caso de sentir s¨ªntomas de gripe, infecci¨®n o alguna patolog¨ªa urgente, recurran al 061 antes de acudir a los servicios de urgencia.La situaci¨®n es tal que en el Cl¨ªnico hay "listas de espera de ambulancias" que deben aguardar m¨¢s de media hora para dejar a los pacientes, siempre seg¨²n el sindicato SATSE. Por su parte, en el Gregorio Mara?¨®n se lleg¨® a tener a m¨¢s de 60 personas en los pasillos, denunci¨® el Sindicato de Auxiliares de Enfermer¨ªa (SAE).
En el caso del Cl¨ªnico se encontraban ayer en esta situaci¨®n 51 pacientes, mientras que en las urgencias, destinadas a 40 plazas, se estaba atendiendo a 100 enfermos. Por su parte, en el Ram¨®n y Cajal tuvieron que colocarse camas a ambos lados del pasillo, dificultando el paso de sanitarios, enfermos y familiares.
Seg¨²n la responsable de acci¨®n sindical del SATSE, Teresa Sim¨®n, en este ¨²ltimo hospital hubo que colocar camas en el pasillo durante todo el mes de enero, a excepci¨®n de algunos festivos, por lo que la situaci¨®n es de "caos casi continuo".
En cuanto al Gregorio Mara?¨®n, de las 30 o 40 camas que habitualmente hay en los pasillos, se lleg¨® ayer por la ma?ana a 60. "La situaci¨®n es insostenible y c¨ªclica", afirm¨® Carmen Luna, secretaria auton¨®mica del SAE, "lo que evidencia una falta de previsi¨®n por parte de la gerencia y una mala organizaci¨®n".
Por ¨²ltimo, en el Severo Ochoa se registr¨® una media de 10 camas a la espera de recibir una habitaci¨®n, pero el martes hubo que atender a m¨¢s de 40 pacientes en los pasillos. Esta saturaci¨®n de las urgencias es debida, en parte, a las complicaciones respiratorias provocadas por un rebrote de la epidemia de gripe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.