Educaci¨®n plantea recortar plazas en junio y ofrecerlas, tras la selectividad de septiembre
El ministerio no asume la reforma propuesta por el Consejo de Universidades
, El Ministerio de Educaci¨®n baraja la creaci¨®n de una selectividad con repesca. Si prospera esta f¨®rmula, planteada p¨²blicamente la pasada semana por la ministra, Esperanza Aguirre, las universidades tendr¨ªan que reducir sensiblemente su oferta de plazas en junio -con la consiguiente elevaci¨®n de la nota de corte, la puntuaci¨®n m¨ªnima para conseguir plaza- y reservar un cupo para un segundo examen en septiembre. Aunque la ministra no dio mayores precisiones, esta repesca ya no ser¨ªa general, sino espec¨ªfica para cada facultad, y a ella podr¨ªan presentarse los aprobados en junio que no hayan obtenido puntuaci¨®n suficiente para la carrera deseada y aquellos otros que superen la selectividad en la convocatoria de septiembre.El Consejo de Universidades, que en noviembre envi¨® al ministerio una propuesta de reforma de la selectividad elaborada por una ponencia especial, ha visto descartados sus postulados. El ministerio no ha dado a¨²n respuesta oficial alguna, pero responsables del departamento que dirige Esperanza Aguirre consideran que una selectividad especializada seg¨²n los bloques de carreras, aunque racional, ser¨ªa de aplicaci¨®n demasiado compleja y dar¨ªa lugar a la creaci¨®n de las llamadas marias variables, aquellas asignaturas del bachillerato que el alumno ir¨ªa dejando de lado por su menor peso en su futura selectividad.
Criterios de correcci¨®n
Educaci¨®n renuncia ahora a reformar a fondo el sistema de acceso a la universidad y, aunque a¨²n tardar¨¢ en llegar una decisi¨®n en firme, se inclina por reforzar la objetividad en la correcci¨®n de los ex¨¢menes, en la l¨ªnea de la anterior Administraci¨®n, y dar una segunda oportunidad a los aprobados excluidos de una determinada carrera mediante el controvertido procedimiento de redistribuir las ¨²ltimas plazas en una repesca especializada.
Esta idea, esbozada por Esperanza Aguirre el pasado mi¨¦rcoles, en el programa Los desayunos de Radio 1, de Radio Nacional, recoge los planteamientos del diputado del PP Andr¨¦s Ollero, que fue portavoz de Educaci¨®n del partido en la anterior legislatura. Ollero propuso esta v¨ªa de reforma en su art¨ªculo "La Universidad en lista de espera", incluido en el volumen La hora de la Universidad espa?ola, recientemente publicado por el Instituto de Estudios Econ¨®micos.
Expertos universitarios consideran que la simple redistribuci¨®n de las ¨²ltimas plazas de cada facultad o escuela universitaria puede generar tantos o m¨¢s problemas de los que solucione, sobre todo, teniendo en cuenta que actualmente, pese a la fuerte presi¨®n demogr¨¢fica y el correspondiente desajuste entre oferta y demanda de plazas, ocho de cada diez estudiantes cursan las carreras que han elegido en junio como primera o segunda opci¨®n.
En primer lugar, se elevar¨ªa la nota de corte, la m¨ªnima calificaci¨®n que otorga plaza en cada carrera. En consecuencia, un porcentaje de estudiantes (a¨²n no determinado, pero que podr¨ªa oscilar entre el 25% y el 10%) que con el sistema antiguo habr¨ªa entrado en una facultad, se quedar¨ªa fuera en junio y se ver¨ªa obligado a competir de nuevo en septiembre con aspirantes de inferior rendimiento en la selectividad general e incluso con quienes en junio hubieran suspendido la selectividad, COU o 2? de bachillerato. Teniendo en cuenta que s¨®lo la mitad de los alumnos del actual COU aprueba en junio, la repesca ser¨ªa con toda probabilidad competid¨ªsima.
Adem¨¢s, al tratarse de ex¨¢menes espec¨ªficos de cada facultad, se multiplicar¨ªan las pruebas, se complicar¨ªa notablemente su organizaci¨®n y se incrementar¨ªa el riesgo de arbitrariedad local en la adjudicaci¨®n de plazas. Tambi¨¦n podr¨ªa provocar una especializaci¨®n no buscada entre los estudiantes de bachillerato, algunos de los cuales ir¨ªan directamente a por la repesca, en la que, previsiblemente, ya no contar¨ªa el expediente acad¨¦mico.
Descenso demogr¨¢fico
Pero pasar¨¢n al menos dos cursos antes de que vea la luz cualquier modificaci¨®n que no sea un simple retoque t¨¦cnico. A favor de la espera juegan las expectativas demogr¨¢ficas. Seg¨²n las previsiones del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, este a?o cumplir¨¢n 18 a?os unos 600.000 espa?oles; en el 2001, apenas 500.000, y en ¨¦l 2005, unos 415.000. Es decir, las plazas ser¨¢n cada vez menos disputadas. De hecho, algunos expertos son partidarios de tocar la selectividad lo m¨ªnimo imprescindible y dejar que el baj¨®n demogr¨¢fico desactive poco a poco el rechazo social.
El ministerio se ha comprometido con los representantes estudiantiles a que, en los pr¨®ximos ex¨¢menes de selectividad, los alumnos dispondr¨¢n de 15 minutos suplementarios para leer los cuestionarios antes de que empiecen a contar las dos horas concedidas para realizar cada ejercicio. Asimismo, los ex¨¢menes llevar¨¢n expresamente indicados los criterios de correcci¨®n. Una vez realizadas las pruebas, los profesores se reunir¨¢n para afinar y homogeneizar al m¨¢ximo estos criterios. Una de las medidas que todav¨ªa es analizada es la doble correcci¨®n de ex¨¢menes en materias como la literatura o la filosofia, en donde hay un mayor margen de subjetividad por parte del profesor. Mejoras t¨¦cnicas de las pruebas como las descritas gozan de apoyo general, lo que no sucede con la alternativa de la repesca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- COU
- Selectividad
- Titulaciones
- LOU
- Rectores
- Gobierno de Espa?a
- Curso acad¨¦mico
- VI Legislatura Espa?a
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n educativa
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Universidad
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Gobierno
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes