El Gobierno de Albania dimite tras la muerte de nueve personas en la revuelta popular
Los habitantes de Valona, un desolado puerto del sur de Albania, dedicaron ayer parte del d¨ªa a recordar a sus muertos. La madrugada hab¨ªa sido especialmente violenta para todos: nueve muertos, tres manifestantes y seis polic¨ªas. Batallas campales en las puertas de la Universidad, apaleamiento hasta la muerte de agentes del Servicio de Informaci¨®n Nacional, el Shik, captura de su cuartel general, donde fueron robadas armas y municiones. El presiente alban¨¦s, Safi Berisha, acept¨® anoche dimisi¨®n del Gobierno del primer miniso Aleksander Meksi.
Un comunicado presidencial se?al¨® que Berisha ha pedido a Meksi que contin¨²e al frente del Gobierno hasta que nombre a su sucesor, tras consultar con el resto de los partidos pol¨ªticos. El presidente, en declaraciones a la televisi¨®n, declar¨® que su partido, el Partido Democr¨¢tico, mayoritario en el Parlamento tras las controvertidas elecciones del a?o pasado, podr¨ªa formar un nuevo Gabinete, pero que consultara con las fuerzas de oposici¨®n.Sin embargo, el Foro Democr¨¢tico, liderado por el Partido Socialista (ex comunista) y formado por partidos conservadores y de izquierdas, rechazar¨¢ previsiblemente esta opci¨®n, ya que ha pedido elecciones anticipadas o, en su defecto, un "Gobierno de expertos". En un comunicado el Foro acus¨® a Berisha de querer "confundir" a los albaneses con el cambio de Gabinete.
La crisis en el Gobierno alban¨¦s fue desencadenada, por los disturbios que tuvieron lugar en la madrugada del s¨¢bado en Valona, los m¨¢s giraves desde que el pasado enero se desataron las protestas ciudadanas en todo el pa¨ªs por la, monumental estafa de cuatro entidades financieras toleradas por las autoridades.
La polic¨ªa asegura que seis de sus hombres perecieron en la reyerta de Valona, cuatro por herida de bala. La tesis oficial fue repetida de forma machacona por la televisi¨®n p¨²blica. Sin embargo, los periodistas que visitaron el dep¨®sito de cad¨¢veres de Valona, una ciudad portuaria de 80.000 habitantes, s¨®lo encontraron cuatro cad¨¢veres, tres de ellos de manifestantes, incluido un chico de 17 a?os.
Horas desp¨²es del tiroteo, la gente se despert¨® asustada de nuevo. En la calle se o¨ªan r¨¢fagas. Pero no era una nueva batalla; se trataba de j¨®venes manifestantes que recorr¨ªan las calles portando las armas que acababan de robar en el asalto a la sede de la polic¨ªa secreta. Algunos disparaban al aire, en se?al de triunfo. Esta proliferaci¨®n de armas en manos de los ciudadanos provoc¨® otros cinco heridos de bala en la tarde de ayer.
En Luslinja (a medio camino entre Valona y la capital, Tirana), dos camiones repletos de antidisturbios fueron detenidos por manifestantes enfurecidos y obligados a bajar. Cuarenta de ellos fueron desarmados. En otras zonas hay cortes de carreteras y en Tirana la polic¨ªa trataba de evitar que los estudiantes entraran en la Universidad para tomarla. El pa¨ªs vive sumido en un clima de insurrecci¨®n civil.
En Valona, los j¨®venes armados llegaron a mediod¨ªa a la Universidad, donde se encuentran 42 estudiantes que llevan 11 d¨ªas en huelga de hambre. Acudieron a brindarles su apoyo. Ellos fueron el origen indirecto de los grav¨ªsirnos incidentes de la madrugada anterior.
Cuando la polic¨ªa fue a desalojarles por orden del Gobierno, miles de manifestantes atacaron a los agentes del servicio de informaci¨®n. Uno de ellos se salv¨® de milagro de morir apaleado. En los choques salieron a relucir algunas armas. El resultado fue de nueve muertos y un n¨²mero no determinado de heridos. Al menos dos de los polic¨ªas secretos que fueron perseguidos por las calles perecieron a palos. Despu¨¦s, embravecidos, los manifestantes se dirigieron en comandita a la sede del Shik y le prendieron fuego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.